Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CIRUGÍA DE HOMBRO. POSICIÓN SILLA DE PLAYA. COMPLICACIONES.

CIRUGÍA DE HOMBRO. POSICIÓN SILLA DE PLAYA. COMPLICACIONES., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CIRUGÍA DE HOMBRO. POSICIÓN SILLA DE PLAYA. COMPLICACIONES.


Moreno García T., Navarro García C. y Lozano Sánchez S.

La cirugía de hombro es un procedimiento quirúrgico frecuente, que permite resolver la mayoría de las lesiones de hombro. Se realiza con bajo riesgo de complicaciones. Dependiendo de la dolencia, se realiza en decúbito lateral o en posición silla de playa. Aunque en silla de playa es una posición segura, se han presentado eventos neurológicos graves. El objetivo de nuestra revisión fue evaluar la eficacia de la calidad de la cirugía de hombro en silla de playa y sus complicaciones. Se realizó una revisión bibliográfica con unos criterios de inclusión y exclusión y  descriptores como:  “eficacia”, “cirugía”, “hombro”, “artroscopia”, “silla de playa”. Se obtuvo unos 20 resultados. Se observa que  en la posición de silla de playa es muy importante conseguir un buen apoyo de la región lumbar y evitando que esté en continuo contacto con el respaldo. Los pacientes intervenidos con anestesia general sufren más complicaciones hemodinámicas en posición silla de playa. Es necesario implementar las medidas preventivas y terapéuticas para disminuir, en lo posible, el riesgo de complicaciones neurológicas graves.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES CON HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
MACHUCA SICILIA, P - 01/09/2018
PDF versión MONITORIZACIÓN DE CONSTANTES VITALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Ramírez Garrido, L - 29/09/2023
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE LA RADIODERMITIS
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión MÉTODO CANGURO COMO INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS: IMPLICACIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión DESARROLLO MOTOR Y DISFEMIA EN NIÑOS ¿EXISTE RELACIÓN?
Suero Castillo, C - 01/04/2019
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL PESO AL NACIMIENTO Y EL TIPO DE ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN ENFERMEDADES CON GRAN AFECTACIÓN EN LO SOCIAL Y PSICOSOCIAL
Castillo Salas, L - 31/03/2023
PDF versión APLICACIONES DE LA FARMACOGENÉTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Rodríguez Chacón, C., Martín Pérez, S., Jiménez Barragán, M - 28/02/2025
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA TRANSFUSIÓN DE HEMOCOMPONENTES EN HEMORRAGIAS MASIVAS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Polo Morís, B - 01/10/2018
PDF versión RADIOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Alegre González, Ó - 26/01/2024
PDF versión IMAGEN PEDIÁTRICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA
Tijerín Bueno, M - 31/01/2023
PDF versión CAMBIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES TRATADOS CON SINTROM, EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS ANTE UNA INTOXICACIÓN AGUDA
Villodre Martínez, I - 30/09/2024
PDF versión PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A PROPÓSTICO DE UN CASO: ¿TEL O TEA?
Domínguez Casáis, M - 01/04/2019
PDF versión BENEFICIOS Y RIESGOS NUTRICIONALES DE LA SOJA EN NIÑOS
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Y LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Fernández García, A.,B - 22/01/2025
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE OSTOMIZADO
Gómez Rodríguez, I - 22/02/2022
PDF versión NOVEDADES EN LAS TÉCNICAS DE DEPURACIÓN EXTRARRENAL
Manzorro Torrecilla, E. - 12/11/2019
PDF versión PROCESO DE ENFERMERÍA EN LA PERSONA CON DIABETES MELLITUS DESDE LA PERSPECTIVA DEL AUTOCUIDADO
CRUZ ALBA, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.