EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre la atención psicológica en distintas patologías.

En el primer artículo de este mes, Atención psicológica de la enfermera a la familia en los cuidados paliativos, veremos como el apoyo emocional de la familia por parte de la Enfermera es esencial en Atención Primaria para permitir que las personas sean capaces de afrontar de manera resiliente la situación adversa ocasionada por la enfermedad terminal de un ser querido, y ofrezca una atención paliativa adaptada a las necesidades del paciente.

En el segundo artículo de la revista de este mes, Tratamiento psicológico del trastorno límite de la personalidad, expondremos las características principales del Trastorno Límite de la Personalidad, cómo manejar a estos pacientes en el Servicio de Urgencias y explicar en qué consisten diversos tipos de terapia que se han demostrado eficaces para dicho trastorno. Además, también se abordará el tema de la alianza terapéutica, ya que los pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad son muy difíciles de tratar debido a la gran dificultad a la que se enfrentan a la hora de crear una adecuada relación terapeuta-paciente.

La violencia de género es un fenómeno muy amplio, por ello, en el tercer artículo de este mes, Violencia de género destacando la importancia del tratamiento psicológico desde la psicología clínica, nos centraremos principalmente en el tratamiento a los hombres agresores, nos pondremos en contexto y abordaremos desde una perspectiva más amplia las posibilidades del tratamiento psicológico a los hombres agresores: el porqué de la importancia de este tratamiento, qué tipos de terapia existen actualmente, dificultades en este tipo de terapia, formación necesaria de los terapeutas… y otros datos que se consideran de interés a la hora de trabajar con esta población.

En el cuarto artículo de la revista de este mes, El paciente terminal. Cuidados paliativos, manejo de la muerte y ayuda psicológica, diseñaremos un plan de cuidados dirigido al paciente con enfermedad terminal, adaptándolo a las necesidades psicológicas principalmente, a la vez que otros datos que son importante que conozcan para reducir la ansiedad y el dolor y, por lo tanto, para llevar un mejor duelo tanto ellos, como el cuidador principal, como toda la familia en sí.

Cerramos la revista de este mes con el artículo titulado Aspectos psicológicos y avance de la enfermedad de Parkinson, nos centraremos esta patología, la cual es la segunda enfermedad más frecuente en occidente por detrás de la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson se presenta como una enfermedad crónica, de larga duración, irreversible y con una sintomatología que empeora con el tiempo. A pesar de los muchos estudios, a día de hoy se desconocen las causas que desencadena, se postula que la respuesta podría estar en la predisposición genética junto con factores ambientales.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - MATRIMONIO INFANTIL: MALTRATO INFANTIL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Moya Crespo, M.J - 29/11/2024
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA LA MADRE Y PARA EL BEBÉ
Albín Carreras, E - 15/05/2018
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión OXIGENACIÓN CON MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN EL NEONATO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE DE UN PACIENTE CON FRACTURA DE CADERA.
Puerta Rica A. - 02/04/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DE LA PIEL CAUSADAS POR EL MANGUITO DE ISQUEMIA QUIRÚRGICO.
Illana Álvarez A. - 02/04/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y CÁNCER GÁSTRICO
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA NORMOTERMIA EN EL CIRCUITO QUIRÚRGICO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión EFICACIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON GLUTAMINA EN PACIENTES CRÍTICOS
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión APLICACIÓN DEL LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRÚRGICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión ALGORITMO M.A.R.C.H. TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS
MARTINEZ RIPOLL, V - 01/09/2018
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS
Campos Campos, I - 07/06/2021
PDF versión NUTRICIÓN EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Cabral Padrón, A - 15/05/2018
PDF versión PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS QUE REQUIEREN INGRESO HOSPITALARIO
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión INFECCIÓN NOSOCOMIAL: HIGIENE DE MANOS COMO PREVENCIÓN.
Briviesca Gómez M. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS EN LA DEMENCIA
González Argüelles, C - 01/11/2018
PDF versión ENFERMERÍA EN EL CONSEJO DIETÉTICO SOBRE EL CONSUMO DE ALIMENTOS ANTIOXIDANTES
BACA HIDALGO, E - 15/05/2018
PDF versión ACCESO INTRAÓSEO. EL GRAN ALIDADO DE LA ENFERMERÍA EXTRAHOSPITALARIA
Cabañero Molina, E - 09/06/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.