Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ENFERMERÍA EN EL CONSEJO DIETÉTICO SOBRE EL CONSUMO DE ALIMENTOS ANTIOXIDANTES

ENFERMERÍA EN EL CONSEJO DIETÉTICO SOBRE EL CONSUMO DE ALIMENTOS ANTIOXIDANTES , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ENFERMERÍA EN EL CONSEJO DIETÉTICO SOBRE EL CONSUMO DE ALIMENTOS ANTIOXIDANTES


BACA HIDALGO, E Alvarez Torres, E, Collado Segura, C

Introducción. El proceso oxidativo puede producir la pérdida o reducción de la capacidad funcional de la célula.

Objetivo. Identificar a qué patologías afecta el estrés oxidativo, además de conocer los alimentos antioxidantes necesarios en la dieta.

Metodología. Estudio de revisión bibliográfica. Búsqueda electrónica de estudios (inglés, castellano) en Scielo y Pubmed. Descriptores: Antioxidantes,  Oxidación, Alimentación, Nutrición, Promoción de la salud. Operadores booleanos: AND, OR. Período de búsqueda:  01/01/2015-21/02/2018. Fecha de publicación: 2015-2017. Tipo de estudios: transversales, reporte de casos clínicos, revisiones bibliográficas.

Resultados. El estrés oxidativo se presenta en patologías cardiovasculares,  gástricas, respiratorias, neurológicas, endocrinas y cáncer. Por este motivo, es fundamental que Enfermería aconseje incluir alimentos antioxidantes en la dieta de forma exógena como la vitamina E; vitamina C, flavonoides, carotenoides, isoflavonas, quercetina, catequina, citroflavonoides y polifenoles.

Conclusiones. Enfermería debe informar sobre los efectos beneficiosos de los antioxidantes, por lo que es esencial incluirlos en la dieta y consumirlos de forma moderada.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión MIDAZOLAM INTRANASAL FRENTE A DIAZEPAM EN CRISIS EPILÉPTICAS PEDIÁTRICAS
PEREZ LUPIAÑEZ, B - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - NUEVOS TRATAMIENTOS FISIOTERÁPICOS PARA LOS EFECTOS DE LA HIPERHIDROSIS
Quiles Mateo, A - 13/05/2020
PDF versión SÍNDROME DE WALLENBERG
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión ¿DOPAMINA O NORADRENALINA EN EL MANEJO INICIAL DEL SHOCK?
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL AL PACIENTE CON CÁNCER.
Berná Guisado M.C. - 02/04/2018
PDF versión ACTUACIONES TERAPÉUTICAS FRENTE A LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Rodríguez González, P. - 10/08/2020
PDF versión CASO CLÍNICO: QUISTE CEBACEO. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE EN EL CONTEXTO DE MASTITIS NO PUERPERAL RECURRENTE.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO
Arias Velasco, M. - 01/08/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - USO DE HEMODERIVADOS EN LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN PACIENTES POLITRAUMÁTICOS EN SHOCK HIPOVOLÉMICO
Manuel Romero, O - 26/01/2022
PDF versión OPERACIÓN DE CARCINOMA.
Gámez Campos A.M. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS POR KLEBSIELLA NO-BLEE EN UN NEONATO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - BENEFICIOS SANITARIOS DE LA MICROPIGMENTACIÓN
Martínez Pizarro, S - 10/02/2020
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA NORMOTERMIA EN EL CIRCUITO QUIRÚRGICO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022
PDF versión OXIGENACIÓN CON MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN EL NEONATO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión AVANCES DE LA VÍA INTRAÓSEA
Díaz Rodil, J.A - 01/01/2019
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE UNA PACIENTE MASTECTOMIZADA.
Muñoz Rodríguez L. - 02/04/2018
PDF versión INCIDENCIA Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES OTOLÓGICAS PEDIÁTRICAS
Canuto Martín M.E - 15/09/2020
PDF versión TERAPIAS FISIOTERAPÉUTICAS PARA EL DOLOR EN EL ANCIANO
Casanovas Grau, M - 05/10/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.