Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / EL CALCIO DE LA DIETA Y SU RELACIÓN CON LOS CÁLCULOS RENALES

EL CALCIO DE LA DIETA Y SU RELACIÓN CON LOS CÁLCULOS RENALES , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EL CALCIO DE LA DIETA Y SU RELACIÓN CON LOS CÁLCULOS RENALES


CAMPOS COLLADO, G BACA HIDALGO, E, Alvarez Torres, E

Introducción. Un cálculo renal es una pieza de material sólido que se forma en el riñón a partir de sustancias eliminadas por la orina. Factores que lo favorecen son baja ingesta de líquidos y la dieta.

Objetivo. Evaluar el papel del calcio de la dieta en la formación de cálculos.

Metodología. Revisión bibliográfica. Búsqueda estudios en inglés y castellano en las bases de datos Scielo y Pubmed. Palabras clave: litiasis renal, dieta y cálculos, calcio, calcium and kidney stones. Operadores booleanos: AND, OR. Período de búsqueda: entre 2010 y 2018. Fechas de publicación: entre 2010 y 2014.

Resultado. Se creía que una ingesta dietética alta en calcio incrementaba el riesgo de formación de cálculos, sin embargo, se ha demostrado que una dieta alta en calcio se asocia con reducción del riesgo. Uno de los mecanismos es que el calcio se une en el intestino al oxalato, reduciendo la absorción del mismo y su excreción urinaria. 

Conclusiones. La restricción de calcio puede conducir a desmineralización ósea y a aumento en la formación de cálculos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LABOR DEL FISIOTERAPEUTA EN EL EJERCICIO FÍSICO REALIZADO EN PACIENTES CON CÁNCER
Vilar Gálvez, I - 17/11/2020
PDF versión SEGURIDAD ALIMENTARIA Y RIESGOS EMERGENTES
Orcha López, B - 23/07/2024
PDF versión SOBREVIVIR A LOS CUIDADOS INTENSIVOS-EL SINDROME POST UCI
Benavente Sánchez, S - 28/12/2022
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022
PDF versión PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO.
Huerga García M.C. - 02/04/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA Y EL USO DE LA TERAPIA INHALADA POR VÍA NO INVASIVA EN ENFERMERÍA
Moreno Obrador, A - 27/04/2022
PDF versión MANEJO PREOPERATORIO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES HIPERTENSOS.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión EL PACIENTE TERMINAL. CUIDADOS PALIATIVOS, MANEJO DE LA MUERTE Y AYUDA PSICOLÓGICA
Monzoncillo Benés, E - 31/05/2023
PDF versión ALGORITMO M.A.R.C.H. TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS
MARTINEZ RIPOLL, V - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HUMANIZAR LA MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE INTERVENCIONES HUMANÍSTICAS EDUCATIVAS, Y RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS
Calvo Valera, C., Orozco-González, C - 22/01/2025
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA: ANEURISMA POPLÍTEO, CIRUGÍA VASCULAR
Romanos Visiedo, A. - 01/06/2019
PDF versión BRADICARDIA FETAL EN EL CONTEXTO DE UNA ANESTESIA EPIDURAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DETERIORO COGNITIVO Y REHABILITACIÓN EN VIH
Gracia Gómez, C - 29/11/2021
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión MANEJO DE LA PIEL EN NEONATOS PORTADORES DE DVP.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE POSQUIRÚRGICO: ANALGESIA EPIDURAL.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA PARA TRATAR QUEMADURAS
Martínez Pizarro, S - 15/09/2020
PDF versión PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión CAMPO QUIRÚRGICO: PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Carro Hevia, J - 31/03/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.