Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN LA PLAGIOCEFALIA OCCIPITAL NO SINOSTÓSICA

ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN LA PLAGIOCEFALIA OCCIPITAL NO SINOSTÓSICA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN LA PLAGIOCEFALIA OCCIPITAL NO SINOSTÓSICA


MÉRIDA IMBERLÓN, M RUIZ CAMACHO, M, MARTÍN CASTILLO, A

Introducción:   La Plagiocefalia es el aplanamiento unilateral del cráneo posterior o lateral que origina asimetría y deformidad progresiva en el cráneo del recién nacido.

Objetivo:  Analizar la bibliografía sobre la Fisioterapia en la plagiocefalia occipital deformante.

Metodología: Revisión bibliográfica en las bases de datos: Medline, Dialnet, PEDro, Cuiden, Scielo y The Cochrane Library, empleando los descriptores:  Modalidades de Fisioterapia, Plagiocefalia no Sinostótica, Cráneo, Lactante, Rehabilitación.

Resultado:  La Fisioterapia precoz evita la evolución de la deformidad del cráneo y la cara, mediante Osteopatía, movilización activa suave, estiramientos musculares y Terapia manual.

Conclusiones: La Fisioterapia será el tratamiento inicial en el abordaje conservador de esta patología, aunque no hay resultados concluyentes sobre la técnica más eficaz.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ACCESO INTRAÓSEO. EL GRAN ALIDADO DE LA ENFERMERÍA EXTRAHOSPITALARIA
Cabañero Molina, E - 09/06/2020
PDF versión CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN LACTANTE
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión VEGETARISMO Y GESTACIÓN
Robles González, L - 01/02/2019
PDF versión LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL CRÓNICO: PAPEL DE ENFERMERÍA
Herrera Calderón, M - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: QUISTE CEBACEO. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS E INTIMIDAD EN EL ÁREA HOSPITALARIA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE UPP EN PACIENTE CON ICTUS.
Naranjo González M.V. - 02/04/2018
PDF versión AJUSTES EN LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE ANTOCOAGULADO CON ACENOCUMAROL.
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión OBSTRUCCIÓN INTESTINAL.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE BRADICARDIA SINUSAL EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión COAGULOPATÍAS CONGÉNITAS Y ADQUIRIDAS
Rodrigo Valero, RA - 17/03/2020
PDF versión BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL AGUA EN LAS MUJERES GESTANTES
- 08/09/2022
PDF versión INTUBACIÓN E INDUCCIÓN ANESTÉSICA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Matas Caballero, S., Martín Martín-Peralta, G., Azahares Moiset, E - 27/03/2024
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Martín Roldán, IL - 14/04/2020
PDF versión PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A PROPÓSTICO DE UN CASO: ¿TEL O TEA?
Domínguez Casáis, M - 01/04/2019
PDF versión DIFICULTAD RESPIRATORIA EN PEDIATRÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Aparicio Casares, H - 31/01/2023
PDF versión CASO CLÍNICO - SÍNDROME DE PTERIGIUM MÚLTIPLE-SÍNDROME DE ESCOBAR A PROPÓSITO DE UN CASO
Macías Gaspar, MJ - 17/11/2020
PDF versión INSOMNIO DURANTE EL EMBARAZO: INVESTIGANDO SOBRE EL USO DE LA MELATONINA PARA COMBATIRLO
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.