CASO CLÍNICO. HALLUX VALGUS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CASO CLÍNICO. HALLUX VALGUS.


Guerrero Cárdenas A.I., Fernández Torres E.V. y Rodríguez Martín C.

Descripción del caso.  Varón de 40 que acude a consulta de traumatología por presentar protuberancia en el dedo gordo del pie derecho, provocándole dolor, dificultad para andar y malestar al llevar el calzado.

Pruebas complementarias. Exploración física, limitación de la movilidad de la articulación, desviación hacia fuera del dedo gordo, empezando a meterse por debajo del segundo dedo. Rx.  Anteroposterior se aprecia  hallux valgus, con la angulación metatarso-falángica, o la angulación entre el primero y el segundo metatarsianos. Analítica descartando ácido úrico, diabetes.

Diagnóstico. Hallux valgus. Juanetes.

Conclusiones. La cirugía se realiza no habiendo sido efectivo el tratamiento con analgésicos y antiinflamatorios. Se recomienda también el uso de otro tipo de calzado. El objetivo principal de la cirugía, es la eliminación completa del juanete, mediante la corrección del Hallux Valgus.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ¿LOS ANTIOXIDANTES MEJORAN LA ESTERILIDAD FEMENINA?
JURADO ALCAIDE, F - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DEL COVID-19
García Molina, C - 15/09/2020
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - ÚLCERAS POR PRESIÓN CONCEPTUALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ALGORITMO DE PREVENCIÓN
Ramírez Martínez, J.M - 31/10/2024
PDF versión ESPECIALIZACIÓN DE CUIDADOS EN HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTARIA
Lopetegi Uson, M - 28/02/2023
PDF versión INFLUENCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA ARTROSIS
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA VAC EN HERIDAS QUIRÚRGICAS CON DEHISCENCIA DE SUTURAS
Vallejo Sánchez, V - 28/06/2024
PDF versión MENUS OFERTADOS EN COLEGIOS DE UNA CIUDAD ANDALUZA
Martinez Mellado, M - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
Ruiz Salvador, I - 28/02/2023
PDF versión PSICOTERAPIA EN EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD: NUEVOS AVANCES
Gutiérrez López, M.I - 29/12/2023
PDF versión USO TERAPÉUTICO DE LAS LEGUMBRES EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión PERFIL DEL FUMADOR EN UN CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
MEDINA PONCE, A - 01/09/2018
PDF versión NUEVAS COMPETENCIAS EN ENFERMERÍA COMUNITARIA: LA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL. INTERVENCIÓN DOMICILIARIA EN FASE INICIAL DE ALZHEIMER
Sierra Tendero, N - 14/12/2021
PDF versión INGESTAS DE CALCIO EN LAS MUJERES POSMENOPÁUSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS
QUIÑONES DELGADO, M - 15/05/2018
PDF versión EL DUELO POR SUICIDIO EN LOS FAMILIARES. NECESIDADES E INTERVENCIONES
Marco Ramo, E - 24/04/2024
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN EN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS
Alguacil Cuéllar, L - 27/04/2022
PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADOS CON LOS RIESGOS ERGONÓMICOS
Ruiz Martínez, C - 30/08/2023
PDF versión APLICACIONES DE LA FARMACOGENÉTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Rodríguez Chacón, C., Martín Pérez, S., Jiménez Barragán, M - 28/02/2025
PDF versión EL DOLOR CRÓNICO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA NEUROCIENCIA
Pérez Fernández, C - 12/08/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.