Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CIRUGÍA CON LÁSER EN DERMATOLOGÍA.

CIRUGÍA CON LÁSER EN DERMATOLOGÍA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CIRUGÍA CON LÁSER EN DERMATOLOGÍA.


Morilla García M.A.

Introducción. Los recientes avances en la tecnología láser han permitido el incremento de sus aplicaciones clínicas. 

Objetivo. Analizar las aplicaciones clínicas de la tecnología láser.

Metodología. Estudio descriptivo basado en una revisión bibliográfica.

Resultado. Existe un gran número de afecciones agudas o crónicas que pueden ser tratadas fácilmente con esta terapia. Sin embargo, no existe un único láser actualmente capaz de tratar todas las enfermedades cutáneas y algunos solamente tienen una utilidad cutánea limitada.

Conclusiones. La tecnología láser ha ganado una posición destacada en el tratamiento de diversas afecciones cutáneas. Es una técnica mínimamente invasiva con una alta tasa de efectividad.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS COLEGIOS POR LA ENFERMERA
Otero Torre, M - 08/09/2022
PDF versión TRANSPORTE DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON ENFERMEDAD GRAVE
Ranera Díaz, F.F - 31/01/2023
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EL USO DE LA HIPODERMOCLISIS EN EL PACIENTE TERMINAL
Sánchez Rodríguez, N - 29/11/2024
PDF versión CÓLICO RENAL SOBRE INFECTADO, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión EJERCICIO FÍSICO PARA LA PREVENCIÓN DEL ALZHEIMER
Covadonga Castaño Espejo, A - 01/04/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SALUD DIGITAL Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 15/09/2020
PDF versión ESTOMAS EN PEDIATRÍA
Martínez Pardo, B - 01/08/2018
PDF versión USO DEL AGUA EN LA ATENCIÓN AL PARTO NORMAL
Martín Orúe, C.M - 01/05/2019
PDF versión ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UN GRUPO DE TRABAJADORES DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión HISTORIA CLÍNICA Y VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA
Vargas Castillo, M.D - 05/10/2020
PDF versión BENEFICIOS DE LA INGESTIA DE LA CÚRCUMA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión EVALUACIÓN DEL DOLOR LUMBAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Zahy Noukoud, Z.H - 21/01/2021
PDF versión BENEFICIOS DE LA RESTRICCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN EL PACIENTE CON DIABETES
GARCIA SORIANO, A - 15/05/2018
PDF versión LOS SUPLEMENTOS DE VITAMINA D EN EL EMBARAZO REDUCE EL RIESGO DE ASMA EN LA INFANCIA
Molins González, C - 15/05/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN Y FERTILIDAD MASCULINA
Guerra Cabrera, M - 15/05/2018
PDF versión MUSICOTERAPIA EN ANESTESIA
de la Cruz Ahufinger, S - 27/03/2024
PDF versión EL SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN
Casas García-Consuegra, M - 30/06/2023
PDF versión LA CAFEÍNA COMO FACTOR PROTECTOR EN LA DIABETES MELLITUS
REQUENA TORRES, S - 15/05/2018
PDF versión MONITORIZACIÓN DE CONSTANTES VITALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Ramírez Garrido, L - 29/09/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.