Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO

ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO


LEÓN MIRANDA, J MORENO RAMIREZ, J, FERNÁNDEZ MARFIL, N

Objetivo: Identificar la sintomatología que deriva de un íleo meconial y conocer la estrategia terapéutica que se debe seguir para su cuidado y tratamiento. Conocer las diferencias entre íleo meconial y enfermedad de Hirchsprung.

Metodología: Analizamos el caso de un recién nacido prematuro con distensión abdominal, vómitos postpandriales y ausencia de deposiciones. Con la sintomatología existente y las pruebas complementarias realizadas (estudios radiológicos y enema opaco) se confirma el diagnóstico de íleo meconial y se descarta el de enfermedad de Hirchsprung.  

Desarrollo: El tratamiento consiste en controlar el peso diario, control de deposiciones, dieta absoluta, sueroterapia y enemas de limpieza. Iniciamos tolerancia y conforme va siendo correcta se van aumentando las tomas. Se aplica fototerapia cuando lo precisa.

Conclusiones: Con este caso hemos intentado aclarar la sintomatología típica del íleo meconial. Hemos incidido en la importancia del diagnóstico precoz y diferencial para llevar a cabo un tratamiento rápido, adecuado y evitar las complicaciones. Además el tratamiento será individualizado y en función de la evolución pero consistirá principalmente en ayuno, sueroterapia, antibióticos y enemas de limpieza.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión BURSITIS PRERROTULIANA.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA OBESIDAD MATERNA EN LA VÍA DE PARTO
Medina Díaz, M - 18/08/2022
PDF versión PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS COLEGIOS POR LA ENFERMERA
Otero Torre, M - 08/09/2022
PDF versión FISIOTERAPIA ACUÁTICA Y EMBARAZO: USO, BENEFICIO Y ACTIVIDADES A REALIZAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mira Galvañ, R - 12/04/2021
PDF versión INSOMNIO DURANTE EL EMBARAZO: INVESTIGANDO SOBRE EL USO DE LA MELATONINA PARA COMBATIRLO
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE SANITARIO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Antón Grández, MP - 13/07/2020
PDF versión ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE ENFERMERÍA EN EL ÁREA DE QUIRÓFANO.
Cabrera Gómez M.B. - 02/04/2018
PDF versión SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.
Abad Cárdenas M.M. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SALUD DIGITAL Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 15/09/2020
PDF versión PAPEL DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
García Rodríguez, F.J - 01/04/2019
PDF versión ESTUDIO DEL POSOPERATORIO AL PACIENTE CON BALÓN INTRAGÁSTRICO
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión FASE INTRAOPERATORIA DE LA REPARACIÓN DE UNA HERIDA OCULAR: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE INTERVENIDO DE TIROIDECTOMÍA.
Gómez Tortosa J.M. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA DE SECCIÓN TROCANTEREA NEOM DE CUELLO FÉMUR-CERRADA.
Guerrero Cárdenas A.I. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA DIETA ALCALINA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Montes Jiménez, M - 15/05/2018
PDF versión UTILIZACIÓN DEL INTRODUCTOR FROVA EN LA INTUBACIÓN DIFÍCIL EN QUIRÓFANO.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión AFECTACIÓN PSIQUIÁTRICA Y COGNOSCITIVA EN EL SÍNDROME DE CUSHING
Moya Crespo, M.J. - 12/11/2019
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE PERITONITIS EN URGENCIAS.
Urbano Domínguez E.R. - 02/04/2018
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS ENFERMEDADES E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Gómez Vera, S - 10/03/2021
PDF versión ACTIVIDADES DE LOS ENFERMEROS DE QUIRÓFANO DURANTE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.
Cervilla Suárez M.T. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.