Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / RECAMBIO DE CATÉTER DOBLE J EN CIRUGÍA MENOS AMBULATORIA.

RECAMBIO DE CATÉTER DOBLE J EN CIRUGÍA MENOS AMBULATORIA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


RECAMBIO DE CATÉTER DOBLE J EN CIRUGÍA MENOS AMBULATORIA.


Díaz Veronese J.

Descripción del caso. Hombre de 57 años que acude a los quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria para recambio programado de catéter doble J.

Pruebas complementarias. Se realiza preoperatorio de anestesia programado.

Diagnóstico. Se realiza la técnica quirúrgica de la recolocación del catéter doble J por el cirujano bajo anestesia local en quirófano, con el uso de las guías pertinentes, el contraste y el control de escopia friedrich.

Evolución. A la hora de la intervención, es dado de alta al domicilio con visita para el urólogo a la semana y con tratamiento antibiótico durante 7 días.

Conclusiones. Los cuidados de enfermería durante el proceso son: seguridad al paciente, asepsia de la técnica y desarrollo adecuado y eficaz del procedimiento.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REJUVENECIMIENTO FACIAL CON MATERIALES DE RELLENOS
Iglesias Aguilar, C - 27/07/2022
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO
Escalza Jiménez, A - 05/10/2020
PDF versión BALÓN GÁSTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
Vico Moya, N - 01/07/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - ESFUERZO PERCIBIDO EN LA UTILIZACIÓN DEL INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO VOLUMÉTRICO Y DE FLUJO ENTRE SUJETOS OBESOS Y CON NORMOPESO
QUILES MATEO, A - 13/05/2020
PDF versión PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A PROPÓSTICO DE UN CASO: ¿TEL O TEA?
Domínguez Casáis, M - 01/04/2019
PDF versión EL JENGIBRE COMO ANTIINFLAMATORIO
JOVER BARRERO, M - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO
Benítez Estupiñán, Y.M - 28/02/2023
PDF versión ELECCIÓN DE ENFERMERÍA EN DIARREA AGUDA INFANTIL CON PROBIÓTICOS SACCHAROMYCES VS LACTOBACILUS
Bas Medina, M - 15/05/2018
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión LA DISMINUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE MOVIMIENTOS FETALES RELACIONADA CON LA TRANSFUSIÓN FETOMATERNA MASIVA
Sánchez, J - 01/03/2019
PDF versión ORIGINAL BREVE - ALIMENTACIÓN, DESCANSO Y SUEÑO: REPERCUSIONES EN EL DESEMPEÑO OCUPACIONAL DE LAS PERSONAS CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Navarro Vidal, V - 10/03/2021
PDF versión VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES ANCIANOS INGRESADOS EN EL SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión INVESTIGACIÓN ENFERMERA SOBRE LA LECHE MATERNA DONADA
Bonilla García, M - 15/05/2018
PDF versión MARASMO INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
MILLA PEINADO, I - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE MITOS Y VERDADES DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, E.P - 31/05/2022
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERA ESCOLAR AL ALUMNADO CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y DE CONDUCTA
Moreno Román, A - 26/01/2022
PDF versión TRIAJE EN ENFERMERÍA
Olabarria López, E - 01/06/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN MATERNA Y PROGRAMACIÓN FETAL
Canal Albuerne, A.M - 01/02/2019
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.