Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / EDUCACIÓN DIETÉTICA-NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DISLIPEMIAS

EDUCACIÓN DIETÉTICA-NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DISLIPEMIAS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EDUCACIÓN DIETÉTICA-NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DISLIPEMIAS


LIRIA FERNÁNDEZ, A SAEZ SAEZ, L, RUBIO BELTRÁN, J

Introducción. La alteración del metabolismo de los lípidos provoca en el organismo un aumento de la concentración de los niveles de grasas en sangre (colesterol, triglicéridos, HDL y LDL),  esto se le denomina dislipemias o dislipidemias.

Objetivo. Como objetivo de esta revisión es establecer de una forma clara y concisa las principales recomendaciones sobre la dieta que todo profesional enfermero debe de trasmitirle a los pacientes con dislipemias.

Metodología. Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica de artículos científicos que abordaran el objetivo planteado.

Resultado. El eje principal del tratamiento dietético es sobre los lípidos; el paciente debe de consumir menos de 200 mg/día de colesterol y para ello se reducirá el consumo de alimentos como huevos, embutidos, vísceras, carnes de cerdo, buey, cordero, mariscos y lácteos enteros. 

Conclusiones. Es muy importante que se le den unas pautas claras y sencillas al paciente que sea diagnosticado de dislipemias.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO - COMPLICACIONES TRAUMATOLÓGICAS DE LAS CRISIS CONVULSIVAS
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SUICIDIO EN ADOLESCENTES
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO.
Fernández Mingorance B. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA: COSTES DEL TRATAMIENTO Y LA ATENCIÓN EN PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Bleda Andrés, J - 14/04/2020
PDF versión ACTUACIONES DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS IATROGÉNICAS
Castillejo Tornín, D - 26/05/2021
PDF versión SÍNDROME DE ASPERGER. CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DIFERENCIALES CON EL TRASTORNO AUTISTA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON FRACTURA EN MIEMBROS INFERIORES.
Serrano Blanco M.D. - 02/04/2018
PDF versión LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS: PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA RESTAURAR LA LESIÓN DEL HOMBRO DOLOROSO
Otero Somoano, Á - 30/08/2023
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Sánchez Rodriguez, N - 28/02/2024
PDF versión CASO CLÍNICO - METÁSTASIS RENAL DE UN CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO NASAL
Caballero García, A - 21/01/2021
PDF versión INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Hiraldo Aguilar M. - 02/04/2018
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA ASOCIADA A LAS OSTOMÍAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE OCLUSIÓN POR BRIDAS EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE PERITONITIS EN URGENCIAS.
Urbano Domínguez E.R. - 02/04/2018
PDF versión PRINCIPALES FACTORES DE INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO ANTE LA HTA
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO
García Lopez, A - 17/03/2020
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
García Fernández, M - 17/11/2020
PDF versión INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO CON FÍSTULA FARINGOCUTÁNEA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión BURSITIS PRERROTULIANA.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS
Fanjul Palleiro, S - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.