Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / USO DEL CHECKLIST EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.

USO DEL CHECKLIST EN EL ÁREA QUIRÚRGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


USO DEL CHECKLIST EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.


Fernández González C., Lara Aguayo F. y Fernández Tamargo M.F.

Introducción. El Ckecklist es un protocolo de verificación para la seguridad del paciente quirúrgico, ofreciendo al personal de enfermería la información necesaria para la toma de decisiones en el área quirúrgica.

Objetivo. Evaluar la importancia de utilizar el Checklist en quirófano para garantizar la seguridad del paciente.

Metodología. Revisión sistemática de estudios publicados entre 2016-2018. La búsqueda en: Psycinfo, Pubmed y ScIELO, utilizando como descriptores MeSH: checklist, seguridad quirúrgica, enfermería y cuidados preoperatorios. Encontramos 10 artículos y nos quedamos con 3 tras criterios de inclusión.

Resultado. El Checklist es una herramienta imprescindible para garantizar la seguridad del paciente quirúrgico, disminuyendo las tasas de mortalidad y complicaciones post operatorias.

Conclusiones. Destacan los beneficios aportados por el Ckecklist a la práctica de la enfermería quirúrgica en la mejora de la calidad asistencial.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión SALUD SEXUAL EN LOS PACIENTES OSTOMIZADOS
Vallejo Sánchez, V - 22/02/2022
PDF versión SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Calzado Bravo, C - 07/06/2021
PDF versión DONACIÓN EN ASISTOLIA
Lazcano Zubeldia, I - 01/06/2018
PDF versión EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA EDUCACIÓN SANITARIA DEL CONSUMO MODERADO DE VINO
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Menéndez Pérez, R - 15/12/2020
PDF versión ESPECIALIZACIÓN DE CUIDADOS EN HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTARIA
Lopetegi Uson, M - 28/02/2023
PDF versión FARMACOLOGÍA DE ELECCIÓN EN LA SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA (SIR)
Sanjurjo Díaz, P - 24/12/2024
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ELECTROANALGESIA EN EL ALIVIO DEL DOLOR DEL TRABAJO DE PARTO
Gutiérrez Martínez, S - 17/03/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO SOBRE MITOS Y VERDADES DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, E.P - 31/05/2022
PDF versión DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SANITARIA EN EL ÁREA DE SALUD MENTAL
RODRIGUEZ BERENGUEL, R - 01/09/2018
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión LA PRÁCTICA DOCENTE EN ENFERMERÍA
López Palomino, E. - 23/10/2019
PDF versión ACTUACIONES TERAPÉUTICAS FRENTE A LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Rodríguez González, P. - 10/08/2020
PDF versión PERFIL DEL FUMADOR EN UN CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
MEDINA PONCE, A - 01/09/2018
PDF versión FISIOTERAPIA INVASIVA EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL DE ORIGEN CERVICAL
Lorente Navas, J - 31/07/2023
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA EN PACIENTES DIABÉTICOS
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión TÉCNICA SWADDLE
Antolín Rodríguez, R - 01/05/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.