Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ÚLCERA DE MARTORELL EN CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA

ÚLCERA DE MARTORELL EN CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ÚLCERA DE MARTORELL EN CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA


FERNÁNDEZ HUERTAS, A Barrera Rodriguez, M, Calduch Catrofe, E

Descripción del caso:  Mujer de 63 años de edad con hipertensión arterial mal controlada de 20 años de evolución, con antecedentes de diabetes mellitus, dislipemia, y fumadora activa de 20 cigarrillos al día. Remitida a consulta de enfermería con diagnóstico de herida infectada en miembro inferior derecho con carácter recidivante.

Pruebas complementarias:  Presenta una úlcera supramaleolar externa en el miembro inferior derecho con carácter incidente por traumatismo, bordes claramente delimitados y eritematosos, fondo mixto con fibrina y placa necrótica de aproximadamente 1 cm, poco exudativa y muy dolorosa a la palpación.

Diagnóstico: Úlcera de Martorell.

Evolución:  Para facilitar el desbridamiento, se inserta en el lecho de la herida un apósito con fibras hidrotersivas con vaselina y con plata y apósito secundario de espuma de poliuretano. 

Conclusiones:  La úlcera de Martorell  aparece como consecuencia de una hipertensión arterial diastólica mal controlada de larga evolución en la que existe una hipertrofia y estenosis de arteriolas a nivel subcutáneo.  

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA HIPOTERMIA INADVERTIDA DURANTE LA CIRUGÍA.
Bayo Cano T. - 02/04/2018
PDF versión SÍNDROME DE ASPERGER. CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DIFERENCIALES CON EL TRASTORNO AUTISTA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión USO DEL CHECKLIST EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Fernández González C. - 02/04/2018
PDF versión BABY-LED WEANING
Godoy Moreno, C - 15/05/2018
PDF versión CONTROL FARMACOLÓGICO DEL DOLOR EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Rovira Belaustegui, I - 28/02/2025
PDF versión LOS BENEFICIOS DE COMER CACTUS
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN LA DIABETES MELLITUS.
García Cuesta M.A. - 02/04/2018
PDF versión ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE ENFERMERÍA EN EL ÁREA DE QUIRÓFANO.
Cabrera Gómez M.B. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión LAS ENFERMEDADES BUCODENTALES Y LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA LA SALUD BUCAL, EN LA EDAD ADULTA Y EN LA VEJEZ
Soares de Sousa, D - 30/07/2025
PDF versión LA CAFEÍNA COMO FACTOR PROTECTOR EN LA DIABETES MELLITUS
REQUENA TORRES, S - 15/05/2018
PDF versión CLASIFICACIÓN Y FUNCIONES DE LOS DIFERENTES APÓSITOS EXISTENTES PARA EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
Fernández Salomón, I - 26/05/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ¿CÓMO INFLUYE EL ESTRÉS MATERNO DURANTE EL EMBARAZO?
Moya Crespo, M.J - 30/07/2025
PDF versión EFICACIA DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS MÁS HABITUALES EN MAYORES COMUNITARIOS
Saucedo Figueredo, M - 15/05/2018
PDF versión COMPLICACIONES POSOPERATORIAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) O ASMA.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión VALORAR LA EFECTIVIDAD DE COLOREAR DIBUJOS
Barreiro Menendez, A - 01/04/2019
PDF versión ACCESO INTRAÓSEO. EL GRAN ALIDADO DE LA ENFERMERÍA EXTRAHOSPITALARIA
Cabañero Molina, E - 09/06/2020
PDF versión EL ICTUS EN ADULTOS JÓVENES
Ruigómez Cruzado, E - 29/06/2022
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA NORMOTERMIA EN EL CIRCUITO QUIRÚRGICO DEL PACIENTE PEDIÁTRICO.
Mota Fernández J. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.