Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / VISITA PREQUIRÚRGICA Y LISTADOS DE VERIFICACIÓN COMO MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.

VISITA PREQUIRÚRGICA Y LISTADOS DE VERIFICACIÓN COMO MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


VISITA PREQUIRÚRGICA Y LISTADOS DE VERIFICACIÓN COMO MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.


Sánchez Hernández F., Pérez Leveugle L. y Cobos Marcos S.

Introducción. Uno de los principales componentes dentro de la calidad asistencial es la seguridad del paciente, con ella buscamos reducir y prevenir los riesgos asociados a la atención que se le presta.

Objetivos. Identificar sucesos que obstaculicen o provoquen lesiones y/o daños en pacientes que van a ser intervenidos quirúrgicamente a través de la visita pre quirúrgica y el uso del listado de verificación prequirúgica.

Metodología. Estudio cuantitativo descriptivo transversal realizado en una muestra de 250 pacientes (n=250) sobre 7 parámetros fundamentales del listado de verificación prequirúgica.

Resultados. Se detectaron 122 errores en un total de 250 pacientes lo que supuso una reducción de un 48,8% de posibles efectos adversos gracias al uso de checklist y visita prequirúrgica.

Conclusiones. La utilización de checklists y la visita prequirúrgica han demostrado sus virtudes y los grandes beneficios para la seguridad del paciente que suponen, permitiéndonos tener un control muy alto y fiable, y se convierten en herramientas básicas para la seguridad de estos pacientes. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VITAMINA D Y SEPSIS
Pérez San Martín, S - 01/06/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA FERTILIDAD
Ezquerro Cordón, V - 01/05/2019
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE OSTOMIZADO
Gómez Rodríguez, I - 22/02/2022
PDF versión REJUVENECIMIENTO FACIAL CON MATERIALES DE RELLENOS
Iglesias Aguilar, C - 27/07/2022
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD. VALORACIÓN EN ESTUDIOS Y REPERCUSIÓN EN LA POBLACIÓN
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN PACIENTE PREVIAMENTE SANO EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE UN CASO DE PERFORACIÓN GÁSTRICA 
Diaz Pareja, M - 15/05/2018
PDF versión REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS EN EL ANCIANO
Díez Fernández, M., Hermida Pérez, B - 24/12/2024
PDF versión USO DE ÁCIDO TRANEXÁMICO Y SU INFLUENCIA EN LAS HEMORRAGIAS POSPARTO
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión MANEJO DEL ADULTO DE LA ANTIBIOTERAPIA EN EL MEDIO RURAL
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión APORTE DE VITAMINA D EN EL EMBARAZO
Gimeno Cruz, L - 15/05/2018
PDF versión URGENCIAS DERMATOLÓGICAS
González Gómez, P - 29/04/2025
PDF versión DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
Pérez Fernández, L - 27/04/2022
PDF versión MANEJO DE  APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Riaño Riaño, M - 01/09/2018
PDF versión TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Diz Mellado, O.M - 15/09/2020
PDF versión NUEVAS COMPETENCIAS EN ENFERMERÍA COMUNITARIA: LA GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PREVENCIÓN DE ULCUS EN CORTICOTERAPIA NEUROLÓGICA
Bas Medina, M - 15/05/2018
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/07/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.