Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ESTUDIO DE UN CASO DE OCLUSIÓN POR BRIDAS EN URGENCIAS.

ESTUDIO DE UN CASO DE OCLUSIÓN POR BRIDAS EN URGENCIAS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ESTUDIO DE UN CASO DE OCLUSIÓN POR BRIDAS EN URGENCIAS.


Rodríguez Arjona R., Urbano Domínguez E.R. y Galiana Baca A.N.

Breve descripción del caso. La paciente acude a urgencias por dolor intenso con estreñimiento pertinaz de varios días y vómitos fecaloideos.

Exploración y pruebas complementarias. Murmullo vesicular conservado. Abdomen doloroso difuso a la palpación, blando y depresible sin masas ni megalias. Blumberg y Murphy negativos. No signos de irritación peritoneal. Colostomía total en 2017 con episodio posterior de pseudoclusión resuelto con enemas. Tensión arterial de 124/62, frecuencia cardíaca de 68 lpm, afebril. Se realiza TAC con contraste en el que se observa marcada dilatación gástrica y de asas de yeyuno, con cambios de calibre en pelvis, no se observa liquido libre ni otros hallazgos patológicos.

Juicio clínico. Cuadro obstructivo abdominal.

Diagnóstico diferencial.  Cuadro oclusivo/suboclusivo de delgado, sin signos de complicación. Oclusión por bridas.

Conclusiones. La paciente pasa a observación para control del dolor con analgesia intravenosa, se coloca además sonda nasogástrica para descompresión del abdomen, lo cual alivia mucho al paciente. Más tarde es valorado por cirugía general que decide su ingreso, así como completar preoperatorio para quirófano programado.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL USO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
Campos de Menezes, J.M - 27/07/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SALUD DIGITAL Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 15/09/2020
PDF versión TRATAMIENTO ANALGÉSICO Y NEUROESTIMULADOR EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO
Gómez Borja, A - 12/08/2021
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA: ¿TICS PARA LA INTERVENCIÓN CON NIÑOS CON TEL?
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS
LOZANO SÁNCHEZ, S - 01/09/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA ARTROSIS
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS EN CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Domínguez Rodríguez, M - 19/01/2021
PDF versión MARASMO INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
MILLA PEINADO, I - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión ÁCIDO OLEANÓLICO Y SU EFECTO ATENUANTE SOBRE LA CITOQUINA PROINFLAMATORIA INTERLEUQUINA-6
Fernández-Aparicio, Á., Correa-Rodríguez, M., Mohatar-Barba, M., Enrique-Mirón, C., López-Olivares, M., González-Jiménez, E - 08/09/2022
PDF versión TERAPIA ASISTIDA POR PERROS (TAP) EN PACIENTES CON ALZHEIMER
López Trueba, M.M - 14/12/2021
PDF versión INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN LA DIABETES MELLITUS
JUÁREZ JIMÉNEZ, M.V. - 10/08/2020
PDF versión TRAUMATISMO ABDOMINAL GRAVE: BIOMECÁNICA DE LA LESIÓN Y MANEJO TERAPÉUTICO
Martínez Arroyo, I - 14/04/2020
PDF versión OVODONACIÓN. IMPACTO PSICOLÓGICO PARA LOS FUTUROS PADRES
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión POSICIONAMIENTO DE LOS PADRES CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL RECIBIDA POR ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA ACUÁTICA Y EMBARAZO: USO, BENEFICIO Y ACTIVIDADES A REALIZAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mira Galvañ, R - 12/04/2021
PDF versión ESTÚDIO EPIDEMIOLÓGICO DE MICROORGANISMOS ALARMA A PARTIR DE UN SISTEMA CENTINELA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO SUSTITUTIVO EN PEDIATRÍA EN CUANTO A LA FUNCIÓN RENAL
Porrón Aristu, P - 10/02/2020
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión ACTUALIZACIÓN DE LA OXIGENOTERAPIA Y EL USO DE LA TERAPIA INHALADA POR VÍA NO INVASIVA EN ENFERMERÍA
Moreno Obrador, A - 27/04/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.