Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO

DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO


VILLALON RIVERO, M Espinel Menacho, L, Pacheco Pernia, A

Introducción. Los veganos no comen carne de ningún tipo, tampoco huevos, lácteos ni miel.

Objetivo. Identificar deficiencias de nutrientes y elaborar un plan de actuación para prevenir la desnutrición.

Metodología. Realizamos un trabajo de revisión sistemática usando las bases de datos de Scielo, Cuiden, PubMed y Dialnet, usando como descriptores: alimentación vegana, nutrientes, deficiencia nutricional. Como operadores booleanos veganismo AND nutrientes. Tras la búsqueda bibliográfica seleccionamos un total de 9 artículos.

Resultado. Una dieta vegana elimina las fuentes de la vitamina B12, que se encuentra casi exclusivamente en los productos de origen animal, como leche, huevos y queso. La dieta vegana también elimina los lácteos, que son una buena fuente de calcio. Los veganos también deben encontrar fuentes alternativas de vitamina D, proteínas, hierro, zinc y en algunas ocasiones, riboflavina.

Conclusiones. Una dieta vegana puede llegar a suponer un riesgo de déficit de nutrientes. No obstante, no debería suponer complicación ya que existen suplementos alimenticios aptos para veganos, y junto con la educación alimentaria conveniente, se pueden cubrir esas pequeñas deficiencias.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL MÉTODO PONSETI PARA EL TRATAMIENTO DEL PIE EQUINOVARO
REYES HERNANDEZ, M - 01/09/2018
PDF versión CAUSAS, TRATAMIENTO Y CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD INFANTO-JUVENIL EN LA ACTUALIDAD
Ramírez Valderas, T - 01/07/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL LINFEDEMA EN MUJERES POSTMASTECTOMIZADAS
González Pérez, A.M - 29/05/2025
PDF versión FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
de Pablo Martínez, L - 31/03/2023
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE PORTADOR DE DRENAJE TORÁCICO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión USO CORRECTO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO Y COLOCACIÓN ADECUADA DE LA PLACA.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - SÍNDROME DE PTERIGIUM MÚLTIPLE-SÍNDROME DE ESCOBAR A PROPÓSITO DE UN CASO
Macías Gaspar, MJ - 17/11/2020
PDF versión ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PERSONAS AL FINAL DE LA VIDA. TRATAMIENTO PALIATIVO
Fanjul Palleiro, S - 07/06/2021
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA TENDINOPATÍA DEL SUPRAESPINOSO
Souza Fernández, M - 27/09/2021
PDF versión AMBIENTE SEGURO EN QUIRÓFANO PARA PACIENTES ALÉRGICOS AL LÁTEX: LÁTEX FREE EN QUIRÓFANO.
González Galian R.M. - 02/04/2018
PDF versión REDUCCIÓN QUIRÚRGICA DE UNA LUXACIÓN DE HOMBRO: PLAN DE CUIDADOS.
Arjona Fuentes A.B. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA DE CADERA Y CUIDADOS.
Del Pino Berengueras E. - 02/04/2018
PDF versión TERAPIA DE REALIDAD VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN EL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA
Ortega López, L - 01/09/2018
PDF versión VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO.
Morales Gómez A.M. - 02/04/2018
PDF versión LA TERAPIA ACUÁTICA COMO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Bermúdez Galindo, B - 31/05/2022
PDF versión PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO A CARGO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión IMPLANTACIÓN DE BANDAS EN LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE ACALASIA EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión EFICACIA DE LA CURA DE HERIDAS CON MIEL DE ABEJAS
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión EL DOLOR DURANTE EL PARTO, SU CONTROL MEDIANTE ANESTESIA Y ANALGESIA, SUS EFECTOS ADVERSOS Y OTROS MÉTODOS ANALGÉSICOS ALTERNATIVOS
Toro Martín, S - 16/07/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.