Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / MÉTODOS PARA REDUCIR LA PÉRDIDA SANGUÍNEA DURANTE LA RESECCIÓN HEPÁTICA.

MÉTODOS PARA REDUCIR LA PÉRDIDA SANGUÍNEA DURANTE LA RESECCIÓN HEPÁTICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


MÉTODOS PARA REDUCIR LA PÉRDIDA SANGUÍNEA DURANTE LA RESECCIÓN HEPÁTICA.


Jurado Alcaide F.M., Aguilera Fernández D. y Torres Buitrago E.Z.

Introducción. Determinar  los efectos de los distintos tipos de  intervenciones para la disminución  de la pérdida sanguínea y la necesidad de transfusión sanguínea durante la resección hepática electiva.

Metodología. Revisión bibliográfica, en bases de datos como Cuiden, Medline, Pubmed y scielo desde 1993 hasta 2015.

Resultado. En un estudio sujetos sometidos a una resección hepática fueron seleccionados para tratamiento con sellador de fibrina o compresión manual con una torunda de gasa quirúrgica, se observó que los que habían recibido tratamiento con selladores de fibrina la hemostasia fue mejor que los que recibieron compresión manual con torunda de gasa quirúrgica, En otro estudio pacientes con tumores hepáticos fueron seleccionados para someterse a  una resección con o sin pinzamiento pedicular hepático intermitente, se observó que la perdida de sangre fue parecida  en ambos grupos y no se observaron cambios en los niveles séricos de enzimas hepáticas posoperatorias, en la mortalidad hospitalaria  o en el número de complicaciones.

Conclusión. Existen pocas evidencias que indiquen que la cantidad de transfusión sanguínea  fue inferior en el grupo de sellador de fibrina que en el grupo control.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ÚLCERAS POR PRESIÓN. PRESENTACIÓN DE ALGORITMO DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Ramírez Martínez, J.R - 29/04/2025
PDF versión CAUSAS, TRATAMIENTO Y CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD INFANTO-JUVENIL EN LA ACTUALIDAD
Ramírez Valderas, T - 01/07/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PLÁSTICOS EN EL ÁREA QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MÚTUA TERRASSA
Carmona Pomada, B - 17/11/2020
PDF versión TENDINOPATÍA DE MIEMBRO INFERIOR: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y ACTUACIÓN CLÍNICA FISIOTERÁPICA
Orcajada Pérez, J - 27/09/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DETERIORO COGNITIVO Y REHABILITACIÓN EN VIH
Gracia Gómez, C - 29/11/2021
PDF versión LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES
Alonso Fernandez, C - 01/08/2018
PDF versión VALORACIÓN DE LAS PAUTAS NUTRICIONALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.
Estrella González, I - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIÓN COGNITIVA Y SOCIAL CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SUS FAMILIARES
Del Hoyo Manrique, N - 01/11/2018
PDF versión CAUSAS DE LA OBESIDAD INFANTIL
Gracia Pérez, S - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO: CUESTIONES LEGALES
Díaz San Miguel, M. - 12/12/2019
PDF versión CASO CLÍNICO: ALTERACIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL EN NIÑA DE DOS AÑOS
Roldán González, M - 01/09/2018
PDF versión LA CAFEÍNA COMO FACTOR PROTECTOR EN LA DIABETES MELLITUS
REQUENA TORRES, S - 15/05/2018
PDF versión EVOLUCIÓN Y SURGIMIENTO DE LA PSICOONCOLOGÍA
Fernández González, L - 29/12/2023
PDF versión VEGETARISMO Y GESTACIÓN
Robles González, L - 01/02/2019
PDF versión EL SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN
Casas García-Consuegra, M - 30/06/2023
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS LABORAL Y DOLOR ARTICULAR
Molina Guerra, S - 01/09/2018
PDF versión ARTÍCULO ESPECIAL - REVISIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS MORDEDURAS DE PERRO
Martín Ginés, C - 10/03/2021
PDF versión FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
de Pablo Martínez, L - 31/03/2023
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE NEUMONÍA, COMPLICADA POR POSIBLE GRIPE A EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión DOLOR POSTOPERATORIO, ¿ES EVITABLE?
Ruiz Olivares, R - 21/01/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.