Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / OVODONACIÓN. IMPACTO PSICOLÓGICO PARA LOS FUTUROS PADRES

OVODONACIÓN. IMPACTO PSICOLÓGICO PARA LOS FUTUROS PADRES , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


OVODONACIÓN. IMPACTO PSICOLÓGICO PARA LOS FUTUROS PADRES


RUIZ FERNANEZ, M SILES CARVAJAL, A, Rabadan Perez, A

Introducción: La ovodonación consiste en una técnica de reproducción asistida en la que se practica una fecundación invitro (FIV) con óvulos de una donante. Esta técnica crea un impacto psicológico para la pareja.

Objetivo: Conocer la repercusión psicológica que representa para las parejas que tienen que optar como última opción a la ovodonación para poder ser padres e identificar el papel importante de los profesionales de salud ante la ovodonación.

Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos “Scielo”, “Medline”, “Cuiden” y “Pubmed” sobre el impacto psicológico en las parejas sometidas a ovodonación.

Resultado: El personal sanitario debe informar adecuadamente del proceso, resolver dudas, dejar el tiempo necesario para procesar la información y para llegar a la toma de una decisión, debido al impacto psicológico que supone. 

Conclusiones: Destacar la importancia de la formación del personal de salud  sobre el impacto psicológico que va a presentar en la pareja para poder informarles y apoyarles en todo los que necesiten.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VISITA PREQUIRÚRGICA Y LISTADOS DE VERIFICACIÓN COMO MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Sánchez Hernández F. - 02/04/2018
PDF versión USO CORRECTO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO Y COLOCACIÓN ADECUADA DE LA PLACA.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Dearos Sanchis, M - 30/11/2023
PDF versión EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON GANGRENA DE FOURNIER: A PROPÓSITO DE UN CASO.
Boyer Posadas R. - 02/04/2018
PDF versión EFICACIA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA PARA EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO NO ESPECÍFICO EN ADULTOS
Ripoll Ocete, M - 05/10/2020
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - BENEFICIOS SANITARIOS DE LA MICROPIGMENTACIÓN
Martínez Pizarro, S - 10/02/2020
PDF versión PLAN DE CUIDADOS  POR ANSIEDAD SECUNDARIA A MASTECTOMÍA TOTAL.
Talero Gutiérrez E.M. - 02/04/2018
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 01/08/2018
PDF versión ACTUACIONES TERAPÉUTICAS FRENTE A LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Rodríguez González, P. - 10/08/2020
PDF versión CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA
Cruz Morales, R - 27/04/2022
PDF versión ATENCIÓN DE LA AUTOLESIÓN NO SUICIDA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Rascón Guijarro, M.P - 26/01/2024
PDF versión USO TERAPÉUTICO DE LAS LEGUMBRES EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL
Morales Coro, P - 26/01/2022
PDF versión NUTRICIÓN EN PACIENTES DESDENTADOS
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HUMANIZAR LA MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE INTERVENCIONES HUMANÍSTICAS EDUCATIVAS, Y RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS
Calvo Valera, C., Orozco-González, C - 22/01/2025
PDF versión INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Cruz Morales, R., Serna del Álamo, J.A - 29/09/2023
PDF versión ESTÉTICA EN LA ARMONIZACIÓN FACIAL
Espín Giménez, C - 27/07/2022
PDF versión PET TAC EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
Jiménez García, I.E. - 21/01/2020
PDF versión TRATAMIENTO ANALGÉSICO Y NEUROESTIMULADOR EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO
Gómez Borja, A - 12/08/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.