Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / COMPLICACIONES METABÓLICAS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA COMO TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA.

COMPLICACIONES METABÓLICAS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA COMO TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


COMPLICACIONES METABÓLICAS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA COMO TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA.


Morales Gómez A.M., Martínez Rubio M. y Castilla Nieto R.

Introducción. El tratamiento de elección para la obesidad mórbida es la cirugía bariátrica.

Objetivo. Analizar las posibles complicaciones metabólicas después de la cirugía bariátrica.

Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos de salud (Cuiden, Scielo, Cinahl) de 2011 a 2018. Descriptores: cirugía bariátrica, complicaciones, efectos adversos y obesidad mórbida. Operador booleano AND.

Resultado. Las complicaciones de la cirugía bariátrica se relacionan con la malabsorción de los micronutrientes por las modificaciones anatomo-funcionales del tracto digestivo. La más frecuente es la anemia por el déficit de absorción del hierro, ácido fólico y vitamina B12. Cabe destacar el déficit de calcio, vitamina D y cobre por sus complicaciones como el hiperparatiroidismo.

Conclusiones. Para evitar las deficiencias nutricionales, el facultativo realizará controles nutricionales al paciente intervenido durante toda su vida, recomendándole complementos polivitamínicos específicos según sus necesidades.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERÍA
Hernández Blasco, E - 01/04/2019
PDF versión RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL AL PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión LA PRÁCTICA DOCENTE EN ENFERMERÍA
López Palomino, E. - 23/10/2019
PDF versión USO DE FÁRMACOS ANTICOLINÉRGICOS Y SEGURIDAD EN EL PACIENTE ANCIANO
Plano Sánchez, A.I. - 28/02/2025
PDF versión ESTUDIO DE MALNUTRICIÓN EN NIÑOS HOSPITALIZADOS: SEGÚN LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS  
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO A CARGO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE NEUMONÍA, COMPLICADA POR POSIBLE GRIPE A EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión LÁMPARAS DE INFRAROJOS Y SISTEMAS DE TUBOS DE VACÍO PARA LA EXTRACCIÓN VENOSA
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERMOGRAFÍA INFRARROJA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
Martínez Pizarro, S - 09/06/2020
PDF versión FISIOTERAPIA Y PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES
Sánchez García, M - 26/10/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA ENFERMERÍA
Sánchez Rodríguez, N - 30/07/2025
PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA
Urbaniack, M - 15/05/2018
PDF versión EVALUACIÓN DEL DOLOR LUMBAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Zahy Noukoud, Z.H - 21/01/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ENFERMERA ESCOLAR Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 05/10/2020
PDF versión EMPLEO DEL ARÁNDANO ROJO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES DURANTE LA GESTACIÓN
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LA CARIES INFANTIL
Rodríguez Rodríguez, C - 30/07/2025
PDF versión CASO CLÍNICO - NEUMONONITIS INTERSTICIAL TRAS TRATAMIENTO CON ATEZOLIZUMAB
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión INFLUENCIA DE LA OBESIDAD MATERNA EN LA VÍA DE PARTO
Medina Díaz, M - 18/08/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.