EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos sobre diversos temas relacionados con la alimentación y nutrición.

La Alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Es decir, abarca la selección de los alimentos, el cocinado y su ingestión.

Especialización de cuidados en hipersensibilidad alimentaria, el cual es una patología cuya prevalencia ha ido en aumento en las últimas décadas y se piensa que seguirá con la misma tendencia al alza. Se trata del desarrollo de una respuesta inadecuada frente a un alérgeno determinado, es el primer artículo de esta revista, cuyo objetivo es conocer los cuidados específicos a dar a lo largo del proceso asistencial a las personas con hipersensibilidad alimentaria.

Se define alimentación complementaria (AC) como el proceso por el cual se comienza a ofrecer al lactante alimentos diferentes a la leche materna o leche de fórmula, pero no como sustitución de esta: para conocer la información adecuada para la introducción de la AC tanto para la práctica de BLW como de alimentos triturados traemos nuestro segundo artículo, titulado Alimentación durante los primeros años de vida.

En el tercer artículo de la revista de este mes, Abordaje enfermero en los trastornos de la conducta alimentaria, veremos el importante papel que las enfermeras desarrollan en el cuidado de estos pacientes; puesto que, no solo se centran en la administración de fármacos, sino que, abarcan también, el aspecto emocional y psicológico, gracias a los planes de cuidados.

Una etapa de la vida, tan importante como es la del embarazo, está determinada por un aumento de las necesidades nutricionales maternas de casi todos los nutrientes en relación con el período de preconcepción. Para ayudar a las tareas relacionadas con este tema, traemos nuestro cuarto artículo de esta revista, Alimentación durante el embarazo, orientado a mostrar esta etapa de la vida, la cual, está determinada por la dieta, ya que, debe ser completa, equilibrada y variada para mantener la salud de la mujer embarazada y el bebé.

En el quinto artículo de la revista de este mes, La alimentación como instrumento para la prevención de lesiones deportivas, veremos la importancia de la buena atención al paciente y darles la mejor solución a sus problemas, al igual que se investigará el mundo de la alimentación dentro de las lesiones deportivas, ya que son unas de las más habituales.

Este número de NPunto cierra con un artículo centrado en La obesidad infantil y la dieta en los colegios; el objetivo de dicho artículo es conocer que es la obesidad infantil y su relación con la dieta en los colegios. Para ellos analizaremos la prevalencia de la obesidad infantil en España, las causas que lo provocan y las pautas para prevenir la obesidad o tratarla, al igual que se identificarán medidas a tener en cuenta.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN LA HIPOPOTASEMIA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA ANTE UNA PRÓTESIS DE CADERA: CASO CLÍNICO.
Roldán Martín P. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS CONGÉNITA POR SGB EN GRAN PREMATURO 
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL
Nuñez Dominguez, I - 15/05/2018
PDF versión LA PRÁCTICA DOCENTE EN ENFERMERÍA
López Palomino, E. - 23/10/2019
PDF versión BURSITIS PRERROTULIANA.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión VISITA PREQUIRÚRGICA Y LISTADOS DE VERIFICACIÓN COMO MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Sánchez Hernández F. - 02/04/2018
PDF versión TRASTORNO DEL SUEÑO EN EL ALZHEIMER
Sierra Reyes Mª - 01/04/2019
PDF versión EL MÉTODO PONSETI PARA EL TRATAMIENTO DEL PIE EQUINOVARO
REYES HERNANDEZ, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: REALIZACIÓN DE UNA ARTROSCOPIA.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - COMPLICACIONES TRAUMATOLÓGICAS DE LAS CRISIS CONVULSIVAS
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión IMAGEN PEDIÁTRICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA
Tijerín Bueno, M - 31/01/2023
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
de la Sierra-Llamazares Seco, S - 22/01/2025
PDF versión CUIDADOS DE UPP EN PACIENTE CON ICTUS.
Naranjo González M.V. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA VISITA PREQUIRÚRGICA SOBRE LA ANSIEDAD, EL DOLOR Y EL BIENESTAR.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión BASES GENÉTICAS DEL CÁNCER Y PRINCIPALES SÍNDROMES DE PREDISPOSICIÓN HEREDITARIO AL CÁNCER
Ruiz Artero, M - 30/11/2022
PDF versión CONSECUENCIAS DEL USO DE OXITOCINA SINTÉTICA EN EL MANEJO DEL PARTO HOSPITALARIO
Garnica Martínez, I - 16/07/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.