Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS

INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS


NARANJO SÁNCHEZ, R BRAVO JIMENEZ, M, González Pimentel , A

Introducción. Los pacientes hematológicos a menudo presentan anorexia que, junto con otros efectos secundarios de los tratamientos de quimioterapia y / o radioterapia, comprometen su estado nutricional.

Objetivo. Evaluar el grado de cumplimiento de los suplementos prescritos y el cumplimiento de los requerimientos energéticos.

Metodología. Estudio prospectivo, aleatorizado y abierto de pacientes hospitalizados que se le asignaron a 3 intervenciones nutricionales diferentes. La evaluación nutricional se basó en la prueba de evaluación global subjetiva (SGA), el índice nutricional de riesgo (RNI) y el porcentaje de pérdida de peso.

Resultado. Se analizaron 125 pacientes de 51,3 ± 16,8 años. Según el IRN, los pacientes evolucionaron negativamente de su estado de nutrición. Globalmente, durante la hospitalización los pacientes perdieron peso de manera significativa. Los 3 grupos presentaron necesidad de suplementos. 

Conclusiones. Los pacientes hematológicos admitidos para el tratamiento con quimioterapia y / o radioterapia pierden peso durante su hospitalización, por lo que requieren suplementos. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR INFANTIL A CARGO DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO EN VARÓN DE 1 MES
Ruiz Belda, M - 01/09/2018
PDF versión CAMBIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES TRATADOS CON SINTROM, EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA PULSERA NEUMÁTICA PARA CONTROL DEL SANGRADO TRAS CATETERISMO CARDÍACO CUBITAL.
Fuentes Fuentes R. - 02/04/2018
PDF versión HEMORRAGIA INTRACRANEAL. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión CHECKLIST: SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SÍNDROME COMPARTIMENTAL Y DE APLASTAMIENTO. ACTUACIÓN PREHOSPITALARIA
Herrador Corredero-Sánchez, S - 26/10/2022
PDF versión FRACTURA DE CADERA IZQUIERDA EN PACIENTE GERIÁTRICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SANITARIA EN EL ÁREA DE SALUD MENTAL
RODRIGUEZ BERENGUEL, R - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO POSTURAL MEDIANTE REEQUILIBRIO DE CADENAS MIOFASCIALES
Quiles-Mateo, A. - 10/08/2020
PDF versión RESECCIÓN TRANSURETRAL DE UN TUMOR DE VEJIGA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Medina Sobrino A. - 02/04/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA ANSIEDAD PREOPERATORIA.
Martínez Ripoll V. - 02/04/2018
PDF versión CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EDAD ESCOLAR
Lorenzo Villena, J.A - 09/06/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DESARROLLO Y TIPOS DE VACUNAS FRENTE AL SARS-COV-2
García Molina, C - 19/01/2021
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS EN REHABILITACIÓN MULTIMODAL DE CIRUGÍA DE COLON.
Lozano Sánchez S. - 02/04/2018
PDF versión GESTANTE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE GESTACIÓN CON SANGRADO, A PROPÓSITO DE UN CASO.
Urbano Domínguez E.R. - 02/04/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N - 01/07/2018
PDF versión ESTOMAS EN PEDIATRÍA
Martínez Pardo, B - 01/08/2018
PDF versión USO CORRECTO DE LOS GUANTES NO ESTÉRILES.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.