Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / IMPORTANCIA DE LA VITAMINA A EN EL EMBARAZO

IMPORTANCIA DE LA VITAMINA A EN EL EMBARAZO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


IMPORTANCIA DE LA VITAMINA A EN EL EMBARAZO


ALGARRA GUERRERO, M Lomeña Olmo, A, HERNANDEZ SANCHEZ, M

Introducción. Para el crecimiento y desarrollo de tejidos epiteliales, la vitamina A (liposoluble) es esencial, en general para distintos tejidos del cuerpo humano. El exceso de esta vitamina tiene efectos fatales.

Objetivo. Conocer la dosis recomendada de vitamina A en estado de gestación, así como los efectos de su exceso.

Metodología. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de las distintas bases de datos: Scielo, Google académico, Cochrane, Pubmed.

Resultado. Para una correcta hematopoyesis, embriogénesis y diferenciación y crecimiento epiteliales durante el embarazo, el feto necesita una dosis extra de vitamina A. Está, pasa a través de la placenta al feto, pero para que pueda ocurrir la madre debe incorporar una dosis de 370 mcg/día en su dieta. El exceso de ella puede llegar a producir malformaciones en el desarrollo cardíaco, en el aparato urogenital y en el SNC, e incluso el aborto. 

Conclusiones. Si la dieta es adecuada, no se recomiendan suplemento de vitamina A puesto que potenciarían los efectos negativos durante el embarazo. Para evitar dichos efectos, se debe educar a las embrazadas a llevar una dieta equilibrada a las demandas de su nuevo estado.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS EN CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Domínguez Rodríguez, M - 19/01/2021
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL POSOPERATORIO INMEDIATO.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC)
DOS SANTOS MARTI, A - 01/09/2018
PDF versión MULTIDISCIPLINARIEDAD EN CIENCIAS DE LA VISIÓN: EXPERIENCIAS DE DOCTORANDOS
Consejo, A - 31/03/2025
PDF versión LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL
Morales Coro, P - 26/01/2022
PDF versión ¿GRANULOMA UMBILICAL O URACO? FISTULOGRAFÍA PARA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión FASE POSOPERATORIA DE LA TIMPANOPLASTIA: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA EN ANCIANO CON ÚLCERA EN MALÉOLO.
González Martín E. - 02/04/2018
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Varga Martínez, B - 10/03/2021
PDF versión INFLUENCIA DEL TRABAJO A TURNOS EN EL DESGASTE PROFESIONAL DE LOS TRABAJADORES EN EL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ EN PEDIATRÍA
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS EN REHABILITACIÓN MULTIMODAL DE CIRUGÍA DE COLON.
Lozano Sánchez S. - 02/04/2018
PDF versión TUMOR DE WILMS. ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA
Barroso Ramírez, A - 01/06/2018
PDF versión LAVADO QUIRÚRGICO DE MANOS: GUÍA PARA PERSONAL DE NUEVA INCORPORACIÓN.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMÓRFICA (TVP). CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE SOPORTE VITAL AVANZADO (USVA) A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 07/06/2021
PDF versión SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.
Abad Cárdenas M.M. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN NARRATIVA - REFLEXOLOGÍA PLANTAR COMO ADYUVANTE PARA ALIVIAR EL DOLOR EN EL PARTO
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/10/2023
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE NEUMOPERITONEO EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS
Fanjul Palleiro, S - 01/09/2018
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.