Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / CASO CLÍNICO: SEPSIS CONGÉNITA POR SGB EN GRAN PREMATURO 

CASO CLÍNICO: SEPSIS CONGÉNITA POR SGB EN GRAN PREMATURO  , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CASO CLÍNICO: SEPSIS CONGÉNITA POR SGB EN GRAN PREMATURO 


MARTOS MARTOS, M Ortega Romero, S, Roldán González, M

Descripción del caso: Recién nacido prematuro (RNPT) 28 semanas de gestación. Peso: 1.400 gr. Parto. Apgar: 6/7/8. Cesárea. Líquido fétido.

Pruebas complementarias: Exploración física y neurológica completa.Ante riesgo infeccioso y la posibilidad de sepsisneumonía congénita, se extrae hemocultivo y se inicia tratamiento antibiótico.

Diagnóstico: Evolución clínica desfavorable en general por el desarrollo de una insuficiencia respiratoria e hipertensión pulmonar severas acompañada de un shock refractario.

Conclusiones: El estreptococo grupo B (SGB) es el agente etiológico encontrado más frecuente en los cuadros de sepsis neonatal por transmisión vertical, siendo un importante factor de morbimortalidad. Para su prevención se extrae a la gestante exudado vaginal entre las semanas 35-37, siendo positivo se le administra penicilina IV durante el parto.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ARTÍCULO ESPECIAL - REVISIÓN EN EL ABORDAJE DE LAS MORDEDURAS DE PERRO
Martín Ginés, C - 10/03/2021
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
Arroyo Santana, M.B - 01/03/2019
PDF versión PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES BUCALES EN COLECTIVOS VULNERABLES: INTERVENCIONES ESPECÍFICAS EN PERSONAS MAYORES, EMBARAZADAS Y PACIENTES CON DISCAPACIDADES
Martín Carcavílla, M - 30/07/2025
PDF versión LA NUTRICIÓN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
OLMO TORRES, M - 15/05/2018
PDF versión EL PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA INSERCIÓN Y CUIDADOS DE LOS CATÉTERES CENTRALES DE INSERCIÓN PERIFÉRICA: PICC
López Quintía, A - 30/09/2025
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
de la Sierra-Llamazares Seco, S - 22/01/2025
PDF versión DOLOR POSTOPERATORIO. ACTUALIZACIÓN ENFERMERA
Cabezas Esteban, M.A - 21/01/2021
PDF versión ESCUELA DE ESPALDA COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR
González Mazo, A - 05/10/2020
PDF versión CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión VENTAJAS DE SOFTWARE DE NUTRICIÓN PARA PACIENTES Y NUTRICIONISTAS
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Torrebejano Anguita J. - 02/04/2018
PDF versión RECOMENDACIONES AL PACIENTE SOMETIDO A UNA INTERVENCIÓN DE VASECTOMÍA.
Fernández Rodríguez A. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS EN LA SALUD MATERNO-INFANTIL. INFECCIONES VAGINALES, PREMATURIDAD Y MASTITIS
Piedra del Pino, A.P - 18/08/2022
PDF versión POSICIONAMIENTO DE LOS PADRES CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL RECIBIDA POR ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA EN EL ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Cassini Flores, A.M - 26/10/2022
PDF versión LOS NIÑOS, POBLACIÓN VULNERABLE FRENTE A LOS ALIMENTOS PROCESADOS
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión CUIDANDO A UNA PERSONA CON ALZHEIMER. IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DEL CUIDADOR PRINCIPAL
Igado Vilanova, M - 14/12/2021
PDF versión MANEJO Y CONTROL DEL DOLOR EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
García Álvarez, P - 25/10/2021
PDF versión CIRUGÍA ROBÓTICA: HISTORIA Y FUTURO.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA CON LÁSER EN DERMATOLOGÍA.
Morilla García M.A. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.