Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS ARTROPLASTIA TOTAL DE HOMBRO.

TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS ARTROPLASTIA TOTAL DE HOMBRO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS ARTROPLASTIA TOTAL DE HOMBRO.


Ruiz Camacho M.D., Martín Castillo A.M. y Mérida Imberlón M.E.

Introducción. La artroplastia total de hombro es una alternativa quirúrgica para el tratamiento de fracturas y/o luxaciones graves así como en lesiones degenerativas de la articulación del hombro.

Objetivo. Identificar el tratamiento fisioterápico tras artroplastia total de hombro.

Metodología. Revisión bibliográfica consultando diferentes bases de datos, se aplicó un filtro de idioma y temporalidad. Los descriptores empleados han sido: Modalidades de Fisioterapia, Miembros artificiales, Artroplastia de reemplazo de hombro, Prótesis de hombro.

Resultados:

  • Técnicas antiálgicas y antiinflamatorias.
  • Cinesiterapia.
  • Reeducación propioceptiva.
  • Técnicas posturales de cintura escapular y columna dorsal.
  • Educación sanitaria.

Conclusiones. La cirugía de reemplazo de hombro mediante prótesis permite una mejoría en la calidad de vida de aquellos pacientes con patología degenerativa prolongada de hombro y en fracturas complicadas.

 

 

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADOS CON LOS RIESGOS ERGONÓMICOS
Ruiz Martínez, C - 30/08/2023
PDF versión BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL AGUA EN LAS MUJERES GESTANTES
- 08/09/2022
PDF versión ESPECIALIZACIÓN DE CUIDADOS EN HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTARIA
Lopetegi Uson, M - 28/02/2023
PDF versión ÚLCERA NEUROPÁTICA PLANTAR EN CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA
FERNÁNDEZ HUERTAS, A - 01/09/2018
PDF versión TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: DETECCIÓN PRECOZ, ASPECTOS MÉDICOS Y ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR
Sirvent Segovia, A., E - 23/07/2024
PDF versión FISIOTERAPIA Y EJERCICIO TERAPÉUTICO PARA LA FIBROMIALGIA
Sanz Morales, P., Peris Moya, A., Beas Cobo, F - 31/07/2023
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Varga Martínez, B - 10/03/2021
PDF versión PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A PROPÓSTICO DE UN CASO: ¿TEL O TEA?
Domínguez Casáis, M - 01/04/2019
PDF versión TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
Villén Peinado, M.F - 31/03/2023
PDF versión EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS
Soriano Martínez, A - 09/06/2020
PDF versión ¿DOPAMINA O NORADRENALINA EN EL MANEJO INICIAL DEL SHOCK?
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión FARMACOLOGÍA DE ELECCIÓN EN LA SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA (SIR)
Sanjurjo Díaz, P - 24/12/2024
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN NIÑOS PRODUCIDO POR PROCESOS INVASIVOS
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES INDICACIONES Y USOS DEL ÁCIDO VALPROICO EN PSIQUIATRÍA
Tascón Cervera, JJ - 12/04/2021
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD
Narváez Martín, J.,M - 24/12/2024
PDF versión CASO CLÍNICO - COMPLICACIONES TRAUMATOLÓGICAS DE LAS CRISIS CONVULSIVAS
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión VALORACIÓN ENFERMERA EN LA DISMINUCIÓN Y/O PÉRDIDA TRANSITORIA DE CONSCIENCIA: SÍNCOPE
Redondo Castán, L.C., Porroche Urtiaga, C., Compaired Guio, A.B., Gimeno García L - 30/06/2023
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
Suesta Adelantado, H - 28/12/2022
PDF versión EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS
Contreras Santiago, L - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.