Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO

CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHORN EN UN RECIÉN NACIDO


MARTOS MARTOS, M Ortega Romero, S, Roldán González, M

Descripción del caso: Recién nacido de 37 semanas, con bajo peso al nacer, y una retraso del crecimiento intrauterino tipo 1. El bebé presenta hipoglucemias, hipoactividad y desaturaciones con bradicardia. Además presenta un fenotipo algo peculiar, con hipertelorismo, nariz de base ancha, orejas de implantación baja, retrognatia discreta, mamilas bajas y lateralizadas.

Pruebas complementarias: Se realiza una ecografía craneal, en la que se observa una ligera hemorragia subependimaria con afectación intraventricular (grado III), Realizandose una RMN cerebral para cuando la niña cumpla las 40 semanas. Mantiene hipoactividad, bradicardias con desaturación y en la analítica se muestran niveles elevados de leucocitos.

Diagnóstico: Se decide la realización de un estudio genético, en el que se observa una delección en la región distal del brazo corto del cromosoma 4, esto corresponde con el Síndrome de Wolf Hirschorn.

Conclusiones: Se caracteriza por un retraso del crecimiento intrauterino, que suele continuarse en etapas postnatales, retraso del desarrollo psicomotor  epilepsia o alteraciones del encefalograma.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SOBREVIVIR A LOS CUIDADOS INTENSIVOS-EL SINDROME POST UCI
Benavente Sánchez, S - 28/12/2022
PDF versión MASTECTOMÍA: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Millán García G.M. - 02/04/2018
PDF versión DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión LA TERAPIA ACUÁTICA COMO TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Bermúdez Galindo, B - 31/05/2022
PDF versión TRATAMIENTO DE LOS QUELOIDES EN HERIDAS QUIRÚRGICAS.
Martínez Gómez J. - 02/04/2018
PDF versión DIETA EQUILIBRADA, CLAVE EN EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN HTA - CASO CLÍNICO
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión UTILIZACIÓN DEL INTRODUCTOR FROVA EN LA INTUBACIÓN DIFÍCIL EN QUIRÓFANO.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión ANALGESIA POSOPERATORIA A TRAVÉS DEL CATÉTER EPIDURAL.
Lancho Medina A. - 02/04/2018
PDF versión I CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS VITALES
NPunto - 01/04/2019
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO
Arias Velasco, M. - 01/08/2019
PDF versión REVISIÓN DEL MANEJO NUTRICIONAL DE PACIENTES ONCOLÓGICOS EN LA FARMACIA COMUNITARIA
Jiménez García, M.P. - 12/12/2019
PDF versión PLAN DE CUIDADOS EN FRACTURA DE HÚMERO. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión CÁNCER DE MAMA EN MUJER PREMENOPÁUSICA.
Sánchez Quiros N. - 02/04/2018
PDF versión INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA CON TUBO DE DOBLE LUZ EN PACIENTES CON TRAQUEOSTOMÍA.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión ICTUS
De la Puente Castillo, E - 29/06/2022
PDF versión CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Morán Zapico, M.B - 28/04/2023
PDF versión MALNUTRICIÓN: SOBREPESO Y OBESIDAD. EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE SEMAGLUTIDA
Peláez Herrero, N - 23/07/2024
PDF versión I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO. UNA PROPUESTA AL DÍA COMPLETA DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL
NPunto - 01/04/2019
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIOSULFATO SÓDICO TÓPICO EN LA CALCINOSIS CUTIS
Martínez Pizarro, S - 05/10/2020
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO ÚLCERA DE MARTORELL
Serrano Rosúa, C - 29/11/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.