Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA CON TUBO DE DOBLE LUZ EN PACIENTES CON TRAQUEOSTOMÍA.

INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA CON TUBO DE DOBLE LUZ EN PACIENTES CON TRAQUEOSTOMÍA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA CON TUBO DE DOBLE LUZ EN PACIENTES CON TRAQUEOSTOMÍA.


Sillero Sillero B., Núñez Fernández N. y Mata Moreno L.

Introducción. La intubación bronquial selectiva (IBS) es una técnica anestésica empleada para independizar el manejo de la vía aérea traqueo bronquial para facilitar la visualización quirúrgica generalmente en cirugía torácica.

Objetivo. Principal:  Proporcionar al personal de enfermería la información necesaria para adquirir habilidad  de forma eficaz y garantizar la seguridad del paciente. En segundo lugar: Identificar las posibles complicaciones de forma precoz, dar soporte para resolverlas, aumentar la seguridad, autonomía de enfermería y unificar conocimientos y optimizar los recursos sanitarios.

Metodología. Es de vital importancia que enfermería sepa como cuidar el material, donde se encuentra en nuestro centro de trabajo y el correcto circuito de esterilización de dicho material.

Resultado. Unificando criterios de actuación. Aumento de la satisfacción de los profesionales de enfermería, evitando pérdidas de tiempo a causa del desconocimiento de algunas actuaciones y el manejo adecuado del material y aparataje.

Conclusiones. Un protocolo, simple y conciso ayudará a proporcionar a enfermería los conocimientos necesarios. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EL PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA INSERCIÓN Y CUIDADOS DE LOS CATÉTERES CENTRALES DE INSERCIÓN PERIFÉRICA: PICC
López Quintía, A - 30/09/2025
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA MASCULINA E INNOVACIÓN EN SU TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Pérez Guisado, R.E - 27/07/2022
PDF versión USO DE MICRONUTRIENTES EN NUTRICIÓN ARTIFICIAL: NUEVOS AVANCES
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO ÚLCERA DE MARTORELL
Serrano Rosúa, C - 29/11/2021
PDF versión FUNCIÓN ASISTENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Milena Lucena, M. - 23/10/2019
PDF versión INTUBACIÓN E INDUCCIÓN ANESTÉSICA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Matas Caballero, S., Martín Martín-Peralta, G., Azahares Moiset, E - 27/03/2024
PDF versión EL ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Estivill Alberich, J - 31/05/2022
PDF versión ABORDAJE DE LA VULVODINIA
Fernández Mesa, A - 01/09/2018
PDF versión LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS
Fanjul Palleiro, S - 01/09/2018
PDF versión INDICACIONES Y TOXICIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE PRÓSTATA. CONTROVERSIA FRENTE A CIRUGÍA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL CORDÓN UMBILICAL
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UN GRUPO DE TRABAJADORES DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión VALIDAR UN INSTRUMENTO DE CRIBADO NUTRICIONAL PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS
Salmeron Garcia, A - 15/05/2018
PDF versión INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Cruz Morales, R., Serna del Álamo, J.A - 29/09/2023
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - ÚLCERAS POR PRESIÓN CONCEPTUALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ALGORITMO DE PREVENCIÓN
Ramírez Martínez, J.M - 31/10/2024
PDF versión ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE LA MOTILIDAD INTESTINAL POS-CESÁREA MEDIANTE CHICLE
López Campanario, F - 15/05/2018
PDF versión ACTUACIONES TERAPÉUTICAS FRENTE A LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Rodríguez González, P. - 10/08/2020
PDF versión VIOLENCIA DE GÉNERO DESTACANDO LA IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DESDE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Sumillera Diéguez, C.I - 31/05/2023
PDF versión IMPACTO DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN ANAFILAXIA PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS ESCOLARES DE OVIEDO
Tejedor Saralegui, N - 13/05/2020
PDF versión CUIDADOS DE LA NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA.
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.