Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / TRATAMIENTO DE LOS QUELOIDES EN HERIDAS QUIRÚRGICAS.

TRATAMIENTO DE LOS QUELOIDES EN HERIDAS QUIRÚRGICAS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


TRATAMIENTO DE LOS QUELOIDES EN HERIDAS QUIRÚRGICAS.


Martínez Gómez J., Vargas Baldan E. y Durango Rodríguez J.G.

Introducción. Se define el concepto de Queloide y la necesidad de actualizar su tratamiento.

Objetivo. Analizar las recomendaciones enfermeras y el tratamiento en las cicatrices quirúrgicas queloides.

Metodología. Revisión bibliográfica basada en una búsqueda sistemática en las bases de datos de “Fundación Index: Cuiden”, “Medline: Pubmed”, “Lilacs”, “Cinahl” y “Cochrane” y “Scielo” centrándose en estudios sobre tratamientos de cicatrices queloides.

Resultado. Los queloides pueden formarse por diversas causas entre ellas heridas quirúrgicas. Encontramos distintos tratamientos: geles, apósitos de silicona, crioterapia, láser... Se recomienda la hidratación y el uso de algunos de emolientes: aceites minerales, vaselina, etc. Evitar la tensión e infección y evitar masajes intensos.

Conclusiones. El impacto psicosocial de las cicatrices ocasiona reacciones negativas, por lo que son muy importantes las recomendaciones sobre prevención y tratamiento para así minimizar el riesgo y la posible aparición.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ACTUALIZACIÓN EN FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS QUÍSTICA
García Rivera, M.C - 31/03/2023
PDF versión REVISIÓN SOBRE METABOLISMO MINERAL-ÓSEO EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Hernández García, E - 30/11/2023
PDF versión IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDO FÓLICO EN ETAPA PRECONCEPCIONAL Y EMBARAZO
Cros Otero, S - 15/05/2018
PDF versión CONTROL EN DOMICILIO DE INFANTE CON BOTÓN GÁSTRICO
José Rodríguez, M - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS CONGÉNITA POR SGB EN GRAN PREMATURO 
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión ACTUALIZACION EN EL MANEJO DEL SHOCK HEMORRÁGICO TRAUMÁTICO
Tomás Marsilla, JI - 14/04/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES INDICACIONES Y USOS DEL ÁCIDO VALPROICO EN PSIQUIATRÍA
Tascón Cervera, JJ - 12/04/2021
PDF versión LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN DEL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Olivé Pujols, M - 28/12/2022
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 29/03/2022
PDF versión BENEFICIOS DEL USO DE LOS RAYOS T EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
Soriano Marín, M - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL REIKI EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión ANESTESIA Y SUS TIPOS. DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD
Payo Salvatierra, A - 27/03/2024
PDF versión PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA
Álvarez Mesa, J - 07/06/2021
PDF versión CASO CLÍNICO - ANGIOFIBROMA EXTRANASOFARÍNGEO EN LA HIPOFARINGE DE UN PACIENTE CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
Caballero García, A - 15/12/2020
PDF versión LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA
Rubio Lacambra, L - 13/08/2024
PDF versión SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN ESPAÑA. NUEVOS RETOS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J - 01/09/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y LA PÉRDIDA DE EQUILIBRIO EN PACIENTES NEUROLÓGICOS. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Blanco Lopez, M - 29/05/2025
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión EL ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Estivill Alberich, J - 31/05/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.