PRESENTACIÓN


Este número 6 del mes de septiembre de NPunto está dedicado a los Abstracts del II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada celebrado del 23 al 28 de Abril pasado, con un Programa que ha tenido un interés muy destacado, participando 376 congresistas que realizaron 1.877 trabajos tipo póster aceptados y ha contado con el Reconocimiento de interés científico sanitario de la Junta de Extremadura y de la Federación de Salud de Intersindical Canaria, con lo cual otorga un aval para quienes deseen mejorar su curriculum profesional en el ámbito público y privado para los procesos de oposiciones y bolsas de trabajo en general. De estos trabajos, 125 han sido calificados con calidad alta y son los que aparecen en este número de NPunto.

A lo largo de las ponencias presentadas hemos conocido la influencia de la enfermería de práctica avanzada en el desarrollo profesional y el impacto que tiene en la práctica clínica y seguridad del paciente, hemos analizado y debatido sobre las condiciones que deben darse en las organizaciones sanitarias para garantizar un cuidado responsable y seguro, así como conocer cómo implementar el conocimiento a la práctica clínica para unos cuidados más seguros, al tiempo que hemos debatido sobre las estrategias de cuidados como motor para el liderazgo enfermero en las organizaciones y en la sociedad, sin pasar por alto la definición del papel que debemos jugar las enfermeras ante la calidad y nuevas tecnologías, identificando los escenarios que favorecen una adecuada transferencia e implementación de resultados de investigación para que tengan impacto real en la práctica clínica.

Se ha debatido sobre temas tan candentes y de interés como es la construcción del conocimiento enfermero desde una perspectiva histórica: la transición enfermera, la práctica docente en enfermería, la función asistencial en Atención Primaria y la Especializada, así como la importancia de la formación continuada en enfermería, sobre los recursos informáticos en la práctica docente de enfermería, la función asistencial en los Servicios Urgentes, la importancia de las publicaciones en ciencias de la salud, el papel que juegan las redes sociales de aplicación para enfermería, la humanización de la atención sanitaria y empoderando al paciente, el papel que realiza la enfermera como educadora nutricional en atención primaria, así como la calidad en la práctica asistencial de enfermería. En la mayor parte de las ponencias impartidas por reconocidos expertos, la participación ha sido activa y muy constructiva para todos. Enhorabuena a todos los participantes tanto ponentes como congresistas.

Rafael Ceballos Atienza,
Director NPunto

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO MEDIANTE TALLERES DE MATERNIDAD ENFERMEROS
Gracia Gómez, C - 18/08/2022
PDF versión ÉXTASIS Y ACTUALIDAD
Cruz Ariz Cía, M - 01/12/2018
PDF versión VEGETARISMO Y GESTACIÓN
Robles González, L - 01/02/2019
PDF versión FALLO HEPÁTICO AGUDO PEDIÁTRICO
Torrecilla Cañas, J - 31/01/2023
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES CON FIJADOR ÓSEO EXTERNO.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE ENFERMERO EN EL MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES LARINGECTOMIZADOS
Piqueras Rodríguez, M - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL SÍNDROME DE REABSORCIÓN POS-RTU.
Castillo Jiménez M. - 02/04/2018
PDF versión DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA POR DETERIORO DE LA MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO TRAS EL PROCESO DE EMBARAZO Y PARTO. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO
Arias Santiago, S - 15/12/2020
PDF versión LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Rodríguez Lopez C. - 02/04/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO
SALMERÓN CARREÑO, M - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - DEPRESIÓN Y MIRTAZAPINA EN EL ANCIANO. BENEFICIOS DE ALGUNOS DE SUS EFECTOS SECUNDARIOS
Tascón Cervera, J.J - 12/08/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Sánchez Rodriguez, N - 28/02/2024
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLOGICO
Menéndez Pérez, R. - 12/12/2019
PDF versión CUIDADOS AL ENFERMO RENAL INTERVENIDO PARA LA CREACIÓN DE UNA FÍSTULA ARTERIOVENOSA.
Segura Molina A.B. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA: ¿TICS PARA LA INTERVENCIÓN CON NIÑOS CON TEL?
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión GESTANTE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE GESTACIÓN CON SANGRADO, A PROPÓSITO DE UN CASO.
Urbano Domínguez E.R. - 02/04/2018
PDF versión INHALACIÓN DEL HUMO QUIRÚRGICO EN SALA DE OPERACIONES: RIESGOS.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión USO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN LA SALA DE PARTOS Y SU INFLUENCIA EN LA RCP NEONATAL
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA EN LA ARTOPLASTIA DE CADERA.
Martínez Ripoll V. - 02/04/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - BENEFICIOS SANITARIOS DE LA MICROPIGMENTACIÓN
Martínez Pizarro, S - 10/02/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.