OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN


II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada

  • Número de Congresistas inscritos: 376
  • Trabajos aceptados: 1877
  • Trabajos de calidad media-alta: 125 (publicados en NPunto)
  • Fecha de celebración: 23 al 28 de abril de 2018

En este Número hemos seleccionado los abstracts de los trabajos presentados, pretendemos compartir contigo conocimiento y ver cómo este se puede transferir a la práctica del día a día, así como contar con tu experiencia, tus reflexiones, tus opiniones, tus sugerencias, tus ideas, tus propuestas, tus innovaciones. Porque tú eres protagonista, eres imprescindible.

Objetivos del congreso

  • Conocer la influencia de la enfermería de práctica avanzada en el desarrollo profesional y qué impacto tiene en la práctica clínica y seguridad del paciente.
  • Analizar y debatir sobre las condiciones que deben darse en las organizaciones sanitarias para garantizar un cuidado responsable y seguro.
  • Conocer cómo implementar el conocimiento a la práctica clínica para unos cuidados más seguros.
  • Debatir sobre las estrategias de cuidados como motor para el liderazgo enfermero en las organizaciones y en la sociedad.
  • Definir el papel que debemos jugar las enfermeras ante la calidad y nuevas tecnologías.

Identificar los escenarios que favorecen una adecuada transferencia e implementación de resultados de investigación para que tengan impacto real en la práctica clínica.

 

Ponencias del congreso

  • La construcción del conocimiento enfermero desde una perspectiva histórica: la transición enfermera

  • La práctica docente en enfermería

  • Función asistencial en Atención Primaria

  • Importancia de la formación continuada en enfermería

  • Función asistencial en Atención Especializada

  • Recursos informáticos en la práctica docente de enfermería

  • Función asistencial en los Servicios Urgentes

  • Importancia de las publicaciones en ciencias de la salud

  • Las redes sociales de aplicación para enfermería

  • Humanizando la atención sanitaria y empoderando al paciente

  • La enfermera como educadora nutricional en atención primaria

  • Calidad en la práctica asistencial de enfermería

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión COMPLICACIÓN POSOPERATORIO INMEDIATO: SHOCK HIPOVOLÉMICO.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión EDUCACIÓN ENFERMERA PRE, INTRA Y POS QUIRÚRGICA AL PACIENTE PORTADOR DE MARCAPASOS.
Arredondo García R. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA EN LA LUMBALGIA COMO PRINCIPAL TRASTORNO MUSCULOESQUELÉTICO
García Jorge, M.D - 26/10/2022
PDF versión ESTADO NUTRICIONAL PREGESTACIONAL Y GANANCIA DE PESO MATERNO Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL NEONATO
Galindo Amezcua, D - 15/05/2018
PDF versión RECOMENDACIONES Y ABORDAJE DE ENFERMERÍA A PACIENTES MASTECTOMIZADAS.
Álvarez Torres E.M. - 02/04/2018
PDF versión INFECCIONES DEL SITIO QUIRÚRGICO.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión INSOMNIO DURANTE EL EMBARAZO: INVESTIGANDO SOBRE EL USO DE LA MELATONINA PARA COMBATIRLO
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión UN CASO DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA TRAS UN GOLPE DE TOS.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión BIOPSIA RENAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión PREPARACIÓN DEL QUIRÓFANO EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO CON BYPASS.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Míguez Martín, L. - 23/10/2019
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES INTERVENIDOS POR APENDICITIS AGUDA.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión ¿CÓMO INFLUYE LA ASCITIS EN LA APARICIÓN DE HERNIAS INGUINALES?
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N. - 01/08/2019
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
Suesta Adelantado, H - 28/12/2022
PDF versión EDUCACIÓN SANITARIA: COMO PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, CORONAVIRUS 19 Y APARATO CARDIOVASCULAR
Gómez Camarón, M.B - 28/04/2023
PDF versión TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS
Sierras Reyes, Mª - 01/04/2019
PDF versión RECUPERADOR DE SANGRE EN LA ARTROPLASTIA DE RODILLA.
Montero Gálvez L. - 02/04/2018
PDF versión TÉCNICAS DE MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL
Paricio del Castillo, R - 26/01/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.