Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / MANEJO DEL DOLOR EN NIÑOS PRODUCIDO POR PROCESOS INVASIVOS

MANEJO DEL DOLOR EN NIÑOS PRODUCIDO POR PROCESOS INVASIVOS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


MANEJO DEL DOLOR EN NIÑOS PRODUCIDO POR PROCESOS INVASIVOS


LASERNA FERNÁNDEZ, E Jiménez Serrano, R, Contreras Santiago, L

Objetivo: Conocer la eficacia de los procedimientos enfermeros, tanto farmacológicos como no farmacológicos, para manejar el dolor en los niños.

Metodología: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Pubmed y Scielo.

Desarrollo: En relación a las medidas para el manejo del dolor en niños a la hora de realizarle alguna técnica invasiva, encontramos medidas no farmacológica, que engloban el uso de sacarosa, la técnica de succión nutritiva y el empleo de musicoterapia, y otras farmacológicas como podrían ser el uso de anestésicos locales o analgésicos. Es necesario que el personal de enfermería conozca e informe correctamente a la familia sobre el uso de estas medidas y sus beneficios.

Conclusiones: Una adecuada formación del personal de enfermería en relación a los beneficios e inconvenientes de cada una de las medidas mencionadas, ayudaría a la reducción del dolor en los niños a la hora de realizarle algún procedimiento invasivo y doloroso.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SEDENTARISMO E HIPERTENSIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión ETIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN EN HERIDAS POSQUIRÚRGICAS EN ADULTOS.
López Esteve E. - 02/04/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - DESBRIDAMIENTO ULTRASÓNICO EN HERIDAS CRÓNICAS
Martínez Pizarro, S - 17/03/2020
PDF versión ESTOMAS EN PEDIATRÍA
Martínez Pardo, B - 01/08/2018
PDF versión BAJO REFLEJO DE DEGLUCIÓN, A PROPÓSITO DE UN CASO
Hiraldo Aguilar, M - 15/05/2018
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
de la Sierra-Llamazares Seco, S - 22/01/2025
PDF versión CAUSAS, TRATAMIENTO Y CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD INFANTO-JUVENIL EN LA ACTUALIDAD
Ramírez Valderas, T - 01/07/2018
PDF versión FISIOTERAPIA PREOPERATORIA DE LA TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión LA CAFEÍNA COMO FACTOR PROTECTOR EN LA DIABETES MELLITUS
REQUENA TORRES, S - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: PARTO EUTÓCICO.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA CARDÍACA. SEGURIDAD EN EL PACIENTE.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión BARRERAS PERCIBIDAS POR ENFERMERÍA EN SERVICIOS DE URGENCIAS A LA POBLACIÓN INMIGRANTE. REPERCUSIONES EN PEDIATRÍA
Herrera Floro, T - 01/07/2019
PDF versión INTOXICACIONES AGUDAS
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión EDUCACIÓN ENFERMERA PRE, INTRA Y POS QUIRÚRGICA AL PACIENTE PORTADOR DE MARCAPASOS.
Arredondo García R. - 02/04/2018
PDF versión FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN EN QUIRÓFANO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
Fernández Huerta, M.L - 01/02/2019
PDF versión IMPORTANCIA DE SEGUIR UNA DIETA CON OMEGA 3 EN LA DEPRESIÓN
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: APENDICITIS AGUDA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión SISTEMA CARDIOVASCULAR. DESDE EL EMBRIÓN AL ANCIANO
Martínez Garrido, D - 28/04/2023
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO
SALMERÓN CARREÑO, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.