Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / PREVENCIÓN DE LESIONES QUIRÚRGICAS SECUNDARIAS A LA POSICIÓN.

PREVENCIÓN DE LESIONES QUIRÚRGICAS SECUNDARIAS A LA POSICIÓN., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


PREVENCIÓN DE LESIONES QUIRÚRGICAS SECUNDARIAS A LA POSICIÓN.


Talero Gutiérrez E.M., Samaniego Martínez M.J., Pérez Velasco A.

Introducción. Se emplean diferentes posiciones en función de la intervención a realizar y se ha de seguir los principios fisiológicos para prevenir alteraciones a nivel respiratorio y circulatorio.

Objetivo. Crear una guía de información para todo el personal de quirófano para prevenir en la mayor medida de lo posible las lesiones más frecuentes que se puedan presentar en un paciente en la mesa quirúrgica por una posición inadecuada.

Metodología. Revisión bibliográfica de bases de datos: Pudmed, Cochrane, Medline Plus.

Resultado. Es fundamental la correcta posición del paciente manteniendo las posturas anatómicas prevenir lesiones. Debe de permitir realizar la cirugía al mismo tiempo que permitir el acceso al anestesista en caso de necesidad.

Conclusiones. Es imprescindible que todo el personal del equipo asistencial este coordinado y sea conocedor de las guías de posición adecuada para el tipo de intervención que se le va a realizar, para evitar tratamientos costosos y dolorosos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR INFANTIL A CARGO DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS DE LA MATRONA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA DEPRESIÓN POSTPARTO. A PROPÓSITO DE UN CASO
Iglesias Moya, J. - 21/01/2020
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA POR NÁUSEAS Y DIARREA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA
Tortosa Egea, S - 15/05/2018
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 01/08/2018
PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión REVISIÓN SOBRE METABOLISMO MINERAL-ÓSEO EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Hernández García, E - 30/11/2023
PDF versión OFTALMOLOGÍA GERIÁTRICA: LAS PATOLOGÍAS OCULARES EN EL PACIENTE MAYOR
Gimeno Arcas, M.A - 31/03/2025
PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Menéndez Pérez, R - 15/12/2020
PDF versión LABOR DEL FISIOTERAPEUTA EN EL EJERCICIO FÍSICO REALIZADO EN PACIENTES CON CÁNCER
Vilar Gálvez, I - 17/11/2020
PDF versión EL EFECTO ANTIMICROBIANO Y CICATRIZANTE DE LA TERAPIA FOTODINÁMICA EN LAS HERIDAS CRÓNICAS
Gómez Orueta, J - 28/06/2024
PDF versión LACTANCIA MATERNA Y EL DESARROLLO DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA CHÍA EN LA SALUD
COTAN GARCIA, I - 15/05/2018
PDF versión ÚLCERA NEUROPÁTICA PLANTAR EN CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA
FERNÁNDEZ HUERTAS, A - 01/09/2018
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE REGALIZ
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL
Morales Coro, P - 26/01/2022
PDF versión TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS
Sierras Reyes, Mª - 01/04/2019
PDF versión INTERVENCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Y LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Fernández García, A.,B - 22/01/2025
PDF versión PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO A CARGO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión EFICACIA DE LA CURA DE HERIDAS CON MIEL DE ABEJAS
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión EXPOSICIÓN AL ALUMINIO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
LABORDA RUBIO, P - 01/04/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.