Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ÚLCERA NEUROPÁTICA PLANTAR EN CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA

ÚLCERA NEUROPÁTICA PLANTAR EN CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ÚLCERA NEUROPÁTICA PLANTAR EN CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA


FERNÁNDEZ HUERTAS, A Barrera Rodriguez, M, Calduch Catrofe, E

Descripción del caso:  Mujer de 53 años de edad, diagnosticada de diabetes mellitus a los veinte años. Acude a consulta de enfermería de atención primaria para revaloración y cura de úlcera plantar recurrente.

Pruebas complementarias:  En pie izquierdo se encuentra una lesión de 3x2 cm y 1 cm de profundidad, sin tunelaciones, en la región metatarsofalángica del quinto dedo, exudativa, con halo hiperqueratósico y fondo predominante de tejido esfacelar y necrótico.

Diagnóstico:   Úlcera neuropática plantar de grado I en la clasificación de Wagner.

Evolución:   Se coloca a nivel intracabitario un apósito de hidrofibra de hidrocoloide con plata. Ante la maceración de los bordes se usa solución protectora de barrera. Con el fin de descargar la zona periulceral se confecciona un almohadillado con un apósito de espuma. 

Conclusiones:  El pie diabético es una complicación grave de la diabetes con mal control metabólico. La úlcera neuropática plantar o mal perforante plantar es la lesión más característica del pie diabético complicado.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CAUSAS METABÓLICAS QUE ORIGINAN DISMINUCIÓN DE CONSCIENCIA
Menéndez Argüelles, M - 30/06/2023
PDF versión PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS QUE REQUIEREN INGRESO HOSPITALARIO
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión HISTERECTOMÍA TOTAL BENIGNA MÍNIMAMENTE INVASIVA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.
Herrero Olivares A.M. - 02/04/2018
PDF versión TRIAGE: FUNCIONAMIENTO Y PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN UNA CATÁSTROFE
Navarrete Pérez, C.B - 01/04/2019
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DEL COVID-19
García Molina, C - 15/09/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SALUD DIGITAL Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 15/09/2020
PDF versión FARMACOLOGÍA DE ELECCIÓN EN LA SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA (SIR)
Sanjurjo Díaz, P - 24/12/2024
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO.
Chinchilla Gutiérrez B. - 02/04/2018
PDF versión DIVERTICULITIS SIGMOIDEA PERFORADA.
Viudez Palenciano R. - 02/04/2018
PDF versión EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS DEL PACIENTE CON CÁNCER.
Jerez Berenguel S. - 02/04/2018
PDF versión LOS TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS: PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA RESTAURAR LA LESIÓN DEL HOMBRO DOLOROSO
Otero Somoano, Á - 30/08/2023
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES MATECTOMIZADAS CON COLGAJO TIPO DIEP.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión TORTICOLIS MUSCULAR CONGÉNITA Y SUS SECUELAS EN EL TINTERO
Antón Santos, B - 30/08/2023
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN DIABETES TIPO 2: NUEVAS OPCIONES Y RECOMENDACIONES
del Val Zaballos, F. - 10/08/2020
PDF versión ATENCIÓN ENFERMERA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EL ÁREA DE URGENCIAS
Ranera Díaz, FF - 13/07/2020
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA PARA TRATAR QUEMADURAS
Martínez Pizarro, S - 15/09/2020
PDF versión MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LA POBLACIÓN TRABAJADORA
Gamboa Soriano, E - 15/05/2018
PDF versión ATENDER Y EDUCAR LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
Cano Lozano, L - 31/05/2024
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PREVALENCIA DE PROBLEMAS RESPIRATORIOS EN NIÑOS
Calvo Aguado, V - 10/03/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.