Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ETIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN EN HERIDAS POSQUIRÚRGICAS EN ADULTOS.

ETIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN EN HERIDAS POSQUIRÚRGICAS EN ADULTOS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ETIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN EN HERIDAS POSQUIRÚRGICAS EN ADULTOS.


López Esteve E., García Lobato M. y Puche Vázquez M.

Objetivo. Determinar las causas principales de las infecciones de las heridas posquirúrgicas.

Metodología. Revisión bibliográfica a partir de investigaciones de los años 2016 y 2018 y en español. 

Desarrollo. Según A. González, los factores principales que conllevan el riesgo de infección en la herida quirúrgica son:  Pacientes mayores 60 años, estancia preoperatoria superior a 7 días, cirugías de traumatología, infecciones anteriores graves, intervenciones quirúrgicas superiores a 3 horas. Los estudios registran que los patógenos que colonizan las heridas quirúrgicas son Staphylococcus aureus y Pseudomonas. E. Florez afirma que las infecciones de las heridas son provocadas por el germen más común del lugar anatómico que se esté operando, la infección se origina de dentro a fuera. 

Conclusiones. Establecimiento de programas de vigilancia de heridas y mejorar la formación a los profesionales sanitarios.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión IMPACTO DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN ANAFILAXIA PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS ESCOLARES DE OVIEDO
Tejedor Saralegui, N - 13/05/2020
PDF versión DISFEMIA
Cruz Vazquez, A - 01/04/2019
PDF versión EL TRATAMIENTO DE RINOMODELACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA
Barroso Rosa, L - 27/07/2022
PDF versión EFICACIA DE LA CURA DE HERIDAS CON MIEL DE ABEJAS
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PREVENCIÓN DE ULCUS EN CORTICOTERAPIA NEUROLÓGICA
Bas Medina, M - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Dearos Sanchis, M - 30/11/2023
PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON ONDAS DE CHOQUE EN LA EPICONDILITIS HUMERAL LATERAL
Fernández San José, M - 17/11/2020
PDF versión OMEGA 3 Y TDAH 
Rodriguez Gutierrez, M - 15/05/2018
PDF versión EL CÁNCER DE MAMA Y LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Giménez Tornero, M - 28/02/2024
PDF versión DIETAS HIPERPROTEICAS: SALUD O ENFERMEDAD
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión MANEJO Y CONTROL DEL DOLOR EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
García Álvarez, P - 25/10/2021
PDF versión LÁMPARAS DE INFRAROJOS Y SISTEMAS DE TUBOS DE VACÍO PARA LA EXTRACCIÓN VENOSA
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión CONSUMO DE COMIDA RÁPIDA EN LA GESTACIÓN
Rico Neto, M - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA ACUÁTICA Y EMBARAZO: USO, BENEFICIO Y ACTIVIDADES A REALIZAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mira Galvañ, R - 12/04/2021
PDF versión ADICCIONES CONDUCTUALES
González Argüelles, C - 01/12/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL REIKI EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD. VALORACIÓN EN ESTUDIOS Y REPERCUSIÓN EN LA POBLACIÓN
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS LABORAL Y DOLOR ARTICULAR
Molina Guerra, S - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ENFERMERA ESCOLAR Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 05/10/2020
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Varga Martínez, B - 10/03/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.