Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / AVANCES EN LOS CUIDADOS ENFERMEROS DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.

AVANCES EN LOS CUIDADOS ENFERMEROS DE LA HERIDA QUIRÚRGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


AVANCES EN LOS CUIDADOS ENFERMEROS DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.


Navarro García C., Moreno García T. y Lozano Sánchez S.

La aplicación de métodos para el cuidado de las heridas  está cambiando constantemente debido a los grandes avances científicos. Años atrás el cuidado de estas se centraba especialmente en un tratamiento de protección de las mismas con diversos productos naturales o no. En cambio, existen en la actualidad nuevas técnicas de curación para cada tipo de lesiones que permiten ofrecer una mejora en la cicatrización y una mejor recuperación de los pacientes que las padecen. El objetivo de este trabajo ha sido revisar y analizar el estado actual en el que se encuentra los cuidados de las heridas centrándose en las heridas quirúrgicas y al mismo tiempo dar a conocer los nuevos elementos que constituyen la curación avanzada. Para ello, se hizo una búsqueda en las principales bases de datos. Se obtuvieron diferentes artículos cuyos resultados mostraban que la cura tradicional sigue primando entre los profesionales de enfermería a pesar de los avances existentes, dando lugar con su uso a un mayor dolor en el paciente y retraso en el proceso de cicatrización. Referente a la terapia de presión negativa como nuevo método de cura avanzada, favorece la cicatrización, disminuye dolor, y en algunos casos se puede realizar de forma ambulatoria. Concluyendo, los profesionales de enfermería deben actualizar sus conocimientos sobre el manejo de las heridas para proporcionar una cura avanzada y adecuada.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ASPECTOS PSICO-ONCOLÓGICOS Y SOCIALES DEL CÁNCER DE MAMA
Corral Ardila, M - 29/12/2023
PDF versión EL USO DEL AJO EN INFECCIONES FÚNGICAS Y MICROBIANAS
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ¿CÓMO INFLUYE EL ESTRÉS MATERNO DURANTE EL EMBARAZO?
Moya Crespo, M.J - 30/07/2025
PDF versión ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE CORNELIA DE LANG?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión ABORDAJE DE LA DISFAGIA EN PACIENTES GERIÁTRICOS
Bonilla García, M - 15/05/2018
PDF versión PROCESO DE ENFERMERÍA EN LA PERSONA CON DIABETES MELLITUS DESDE LA PERSPECTIVA DEL AUTOCUIDADO
CRUZ ALBA, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y LAS PRINICIPALES SEÑALES DE ALARMA EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión MIELOMA MÚLTIPLE
Menéndez Valladares, P - 13/08/2024
PDF versión LEISHMANIASIS HUMANA. UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Urmeneta Roncal, C. - 12/11/2019
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA:INTERVENCIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA POR DETERIORO DE LA MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO TRAS EL PROCESO DE EMBARAZO Y PARTO. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO
Arias Santiago, S - 15/12/2020
PDF versión BENEFICIOS DEL PILATES EN EL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Macías Ladrón de Guevara, L., Domínguez Espinaco, C., Fernández Morales, L - 08/09/2022
PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA: CUIDADOS ENFERMEROS 
Granja Fuentes, L - 15/05/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA HIPERCALÓRICA PARA COMBATIR LA PÉRDIDA DE PESO EN LOS AFECTADOS DE ELA
Enuta, C - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL PIE DIABÉTICO
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
Fernández Huerta, ML - 13/07/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.