Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN INTRAAÓRTICO EN EL SHOCK CARDIOGÉNICO

BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN INTRAAÓRTICO EN EL SHOCK CARDIOGÉNICO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN INTRAAÓRTICO EN EL SHOCK CARDIOGÉNICO


GÓMEZ TORRES, P TORRES GÓMEZ, P, CASTILLO GOR, A

Introducción:  El balón de contrapulsación intraaórtico  (BCIA) es un tratamiento de soporte hemodinámico transitorio que mejora la perfusión sanguínea ayudando al corazón a bombear la sangre, es muy utilizado en el shock cardiogénico.

Objetivo:  Conocer la utilidad del uso del balón de contrapulsación en el shock cardiogénico y sus cuidados.

Metodología:  Revisión bibliográfica en las bases de datos: PubMed, DIALNET, Cuiden y Scielo. Como descriptores se utilizaron “balón de contrapulsación”, “shock cardiogénico” y “cuidados de enfermería”.

Resultado:  Un diagnóstico precoz del shock cardiogénico mediante valores de gasto cardíaco aumenta las probabilidades de buen pronóstico.

Se comprobarán los pulsos pedios antes de la colocación del BCIA y los marcaremos con un rotulador. Comprobaremos la sincronización del latido y el disparo de helio cada 2 horas o si hay un cambio hemodinámico significativo.

Conclusiones:  El papel de enfermería es prevenir complicaciones y realizar los cuidados. Es necesario conocer el funcionamiento y los principios de contrapulsación.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA EN TRASTORNO MENTAL GRAVE
Fernández Lago, M - 29/12/2023
PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UN GRUPO DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión UN NUEVO CASO DE METÁSTASIS HEPÁTICA.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 PARA LA DEPRESIÓN
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión OXIGENACIÓN CON MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN EL NEONATO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión EFECTOS ADVERSOS DE LA ANALGESIA CON FÁRMACOS OPIOIDES EN PACIENTES QUIRÚRGICOS.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión VITAMINA D Y SEPSIS
Pérez San Martín, S - 01/06/2018
PDF versión INTERACCIÓN ENTRE LOS NUTRIENTES DE LA DIETA Y EL GENOMA, Y SU EFECTO SOBRE EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2
Morilla Martín, A - 29/11/2021
PDF versión EL DUELO POR SUICIDIO EN LOS FAMILIARES. NECESIDADES E INTERVENCIONES
Marco Ramo, E - 24/04/2024
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN EL PACIENTE CRÍTICO
Hinarejos Navarro, P - 29/09/2023
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LA SALUD ÓSEA
Hernández Hernández, S - 30/06/2023
PDF versión ANALGESIA POSOPERATORIA A TRAVÉS DEL CATÉTER EPIDURAL.
Lancho Medina A. - 02/04/2018
PDF versión DEPRESIÓN Y SUICIDIO EN LA POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL
Rodríguez Cosío, O., Pérez Sainero, M - 24/04/2024
PDF versión ÉXTASIS Y ACTUALIDAD
Cruz Ariz Cía, M - 01/12/2018
PDF versión PERFORACIÓN CORNEAL: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Santisteban Cabrera, M - 14/04/2020
PDF versión OBESIDAD INFANTIL. LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Cao Fernández, L. - 01/08/2019
PDF versión CONSIDERACIONES DIETÉTICAS EN PACIENTES CON TRATAMIENTO CON ACENOCUMAROL
Gamboa Soriano, E - 15/05/2018
PDF versión PET TAC EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA
Jiménez García, I.E. - 21/01/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.