Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CASO CLÍNICO: RABDOMIOMA CARDIACO TRATADO QUIRÚRGICAMENTE. 

CASO CLÍNICO: RABDOMIOMA CARDIACO TRATADO QUIRÚRGICAMENTE. , I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CASO CLÍNICO: RABDOMIOMA CARDIACO TRATADO QUIRÚRGICAMENTE. 


López Guisado M., Berni Ruíz C. y Berni Ruíz R.

Descripción del caso. Neonato de 21 días que nace por cesárea. Se detecta al nacer soplo cardíaco. 

Pruebas complementarias. Se detectan zonas hipopigmentadas en el cuerpo.  En la Rx se detecta cardiomegalia. En el ecocardiograma múltiples tumoraciones intracardíacas. TAC craneal con múltiples calcificaciones subependimarias. 

Diagnóstico. Rabdomioma cardíaco y esclerosis tuberosa.

Evolución. Se mantuvo conducta conservadora hasta los 5 meses donde se detectaron datos de insuficiencia cardíaca, por lo que se decidió tratamiento quirúrgico. Se resecaron 3 tumoraciones intracavitarias. 

Conclusiones. El rabdomioma es un tumor de escasa frecuencia. Se suele detectar en el periodo prenatal y en la mayoría de los casos remite en el último trimestre del embarazo. Si no sucede se mantiene conducta conservadora ya que es posible remisión hasta los 4 años de edad. Cuando aparecen signos que comprometen la vida del paciente es cuando se realiza tratamiento quirúrgico. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
Suesta Adelantado, H - 28/12/2022
PDF versión ESTUDIO DE MALNUTRICIÓN EN NIÑOS HOSPITALIZADOS: SEGÚN LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS  
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO POSTURAL MEDIANTE REEQUILIBRIO DE CADENAS MIOFASCIALES
Quiles-Mateo, A. - 10/08/2020
PDF versión CASO CLÍNICO - EVIDENCIA CIENTÍFICA DE EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, EP - 17/03/2020
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión TRATAR LA OBESIDAD SIN CIRUGÍA BARIÁTRICA. DIEZ DIETAS POPULARES A ESTUDIO
Sánchez Senda, Álvaro - 01/09/2019
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DIARREA DE PACIENTE CON ICTUS
Bas Medina, M - 15/05/2018
PDF versión NOVEDADES EN LA PIRÁMIDE NUTRICIONAL (SENC) COMO HERRAMIENTA PARA ENFERMERÍA
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y LAS PRINICIPALES SEÑALES DE ALARMA EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión IMPACTO DE LA DIABETES GESTACIONAL EN LA MORBIMORTALIDAD NEONATAL
García Fernández, Y - 13/07/2020
PDF versión MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON CANCER DE PULMÓN
Jiménez García, I.E. - 12/12/2019
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión CONSECUENCIAS DEL USO DE OXITOCINA SINTÉTICA EN EL MANEJO DEL PARTO HOSPITALARIO
Garnica Martínez, I - 16/07/2021
PDF versión EL DOLOR DURANTE EL PARTO, SU CONTROL MEDIANTE ANESTESIA Y ANALGESIA, SUS EFECTOS ADVERSOS Y OTROS MÉTODOS ANALGÉSICOS ALTERNATIVOS
Toro Martín, S - 16/07/2021
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión RELACIÓN ENTRE ALIMENTACIÓN Y FERTILIDAD MASCULINA
Guerra Cabrera, M - 15/05/2018
PDF versión TRASTORNO NEUROCOGNITIVO MENOR Y MAYOR EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
García Nevares, A. - 01/06/2019
PDF versión RECOMENDACIONES DE INGESTA DE CALCIO PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL RECIÉN NACIDO LACTANTE
MARQUEZ CARRASCO, A - 15/05/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión FALLO HEPÁTICO AGUDO PEDIÁTRICO
Torrecilla Cañas, J - 31/01/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.