Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA VERSUS ABIERTA.

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA VERSUS ABIERTA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA VERSUS ABIERTA.


Fernández Fernández S.M., Canton Rico V. y Abad Cárdenas M.M.

Introducción. La cirugía laparoscópica tiene hoy en día un uso estandarizado gracias a la baja morbi-mortalidad y rápida recuperación. Por su mínima agresión asociada a escaso dolor, corta hospitalización y pronta reinserción laboral.

Objetivos. Identificar los beneficios que aporta la cirugía laparoscópica frente a la cirugía abierta para la extirpación de la vesícula biliar.

Metodología. Revisión bibliográfica en bases de datos Scielo, Cuiden, PubMed...

Resultados. Realizando un análisis de los estudios actuales, llegamos a la conclusión que la cirugía laparoscópica es la cirugía de elección en nuestra sanidad. Esto conlleva muchos beneficios tanto para los pacientes como para la sanidad, ya que reduce el coste sanitario. Además de que la hospitalización del paciente es mucho menor, siendo normalmente de menos de 24h; los gastos en material y coste quirúrgico.

Conclusiones. Llegamos a la conclusión que la cirugía laparoscópica es un procedimiento con menores complicaciones posoperatorias, menores gastos sanitarios, menor tiempo de recuperación del paciente tanto para el alta hospitalaria como para la incorporación a su vida laboral y habitual.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión BENEFICIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES TERMINALES
García Muñoz, S - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO DEL TRANSTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES
LANCHO MEDINA, A - 15/05/2018
PDF versión INTOXICACIONES AGUDAS
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión EFICACIA DE LA CURA DE HERIDAS CON MIEL DE ABEJAS
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES
Alonso Fernandez, C - 01/08/2018
PDF versión ABORDAJE PALIATIVO NO ONCOLÓGICO DE LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Arribas Moya, E - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO MEDIANTE TALLERES DE MATERNIDAD ENFERMEROS
Gracia Gómez, C - 18/08/2022
PDF versión ABORDAJE DE LA VULVODINIA
Fernández Mesa, A - 01/09/2018
PDF versión RESULTADOS NEONATALES Y MATERNOS ASOCIADOS A PARTOS CON EXPULSIVOS PROLONGADOS
Pagola Limón, N - 16/07/2021
PDF versión PERFORACIÓN CORNEAL: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Santisteban Cabrera, M - 14/04/2020
PDF versión ACEITE DE PALMA Y ACIDO PALMITICO EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA EN LA LUMBALGIA COMO PRINCIPAL TRASTORNO MUSCULOESQUELÉTICO
García Jorge, M.D - 26/10/2022
PDF versión PERFIL CLÍNICO DE COMORBILIDADES, MORTALIDAD Y PREDICTORES DE INGRESO EN LA UCI EN PACIENTES CON SARS-COV-2
Hernández Rodríguez, M - 28/12/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DETERIORO COGNITIVO Y REHABILITACIÓN EN VIH
Gracia Gómez, C - 29/11/2021
PDF versión SEDENTARISMO E HIPERTENSIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN LA HIPERHIDROSIS
Resano Sarmiento, N - 27/07/2022
PDF versión LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ENFERMERO DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA: LA TRANSICIÓN ENFERMERA
González Funes, I. - 23/10/2019
PDF versión LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
González Molejón, J.A - 01/11/2018
PDF versión TOSFERINA
Granda Berridi, L - 01/06/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.