Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL

CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL


PEÑAS CANTERO, J Muñoz Bautista, J, OLMO TORRES, M

Introducción. Los nutrientes y la exposición a tóxicos contribuyen al riesgo de padecer algunos cánceres directa o indirectamente.

Objetivo. Son conocer la epidemiología de cáncer colorrectal a nivel mundial, establecer la posible relación entre el consumo de café y el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal e indagar sobre los componentes del café y su efecto como factor protector.

Metodología. Revisión bibliográfica en la red de revistas Redalyc utilizando los descriptores ingestión, café, riesgo, neoplasias colorrectales. Período de búsqueda es de 2008-2018. En 2012, las estimaciones de Globocan indican que hubo 9,1 millones de casos y 4,4 millones de muertes por cáncer entre los 0 y los 69 años.

Desarrollo. La frecuencia del cáncer colorrectal aumenta a la edad de 40 años y alcanza el pico máximo entre los 60 y 75 años de edad. Estudios confirman una asociación entre el consumo crónico de café y menor riesgo de padecer cáncer de colon y recto.

Conclusiones. Los resultados generales indican que el consumo moderado de café no está asociado al riesgo de padecer cáncer colorrectal y que contiene componentes que pueden llegar a ser un factor protector en la prevención de este tipo de cáncer.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EFECTOS DEL MINDFULNESS SOBRE LA SALUD Y EL EMBARAZO
García Álvarez, MP - 12/04/2021
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS QUÍSTICA
García Rivera, M.C - 31/03/2023
PDF versión ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA POR COLANGIOGRAFÍA MEDIANTE LAPAROSCOPIA.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO POSTURAL MEDIANTE REEQUILIBRIO DE CADENAS MIOFASCIALES
Quiles-Mateo, A. - 10/08/2020
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DISRUPTORES ENDOCRINOS
Ardura Rodríguez, P. - 01/09/2019
PDF versión HEMORRAGIA INTRACRANEAL. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Cruz Morales, R., Serna del Álamo, J.A - 29/09/2023
PDF versión CUIDADOS Y PROBLEMAS FRECUENTES EN EL PACIENTE PORTADOR DE SONDA PEG.
Barrios Martínez J.M. - 02/04/2018
PDF versión LA HIPOTERMIA INADVERTIDA DURANTE LA CIRUGÍA.
Bayo Cano T. - 02/04/2018
PDF versión FATIGA POR COMPASIÓN ENTRE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA
Martínez Fernández, C. - 12/12/2019
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO EN LA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA
García Fernández, M - 17/11/2020
PDF versión EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA EN EL CLIMATERIO
Gómez García, L - 01/09/2018
PDF versión CHECKLIST: SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión RESECCIÓN DE RECTO EN VARÓN SIN ANTECEDENTES FAMILIARES.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO EN VARÓN DE 1 MES
Ruiz Belda, M - 01/09/2018
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO ANTERIOR EN DEPORTE
Albert Pons, F - 01/01/2019
PDF versión BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA ANTE UNA PRÓTESIS DE CADERA: CASO CLÍNICO.
Roldán Martín P. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: MASA ADRENAL DE CARÁCTER QUÍSTICO.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.