Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / EFECTIVIDAD DEL ÁCIDO HIALURÓNICO EN LA CURA DE HERIDAS

EFECTIVIDAD DEL ÁCIDO HIALURÓNICO EN LA CURA DE HERIDAS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


EFECTIVIDAD DEL ÁCIDO HIALURÓNICO EN LA CURA DE HERIDAS


LÓPEZ CASADO, M Miján Morales, F, Gracia Pérez, S

Introducción: Una herida es una lesión en piel o tejido adyacente. La necesidad de cuidados de heridas requiere de métodos eficaces para la regeneración y reparación de heridas.

Objetivo: Evaluar la efectividad del ácido hialurónico en la curación de heridas.                

Metodología: Revisión bibliográfica de las bases de datos PubMed, Scopus, Cochrane Library, mediante los descriptores “Hyaluronic Acid”,  “Wounds and Injuries”,  “Nursing Care”,  “wound healing”, y el booleano AND. Se incluyeron artículos publicados en los últimos 5 años, en inglés o español.

Resultado : El ácido hialurónico es un componente de la matriz extracelular con propiedades claves en la regeneración de tejidos, acelerando la cicatrización. No se han observado efectos adversos en su uso.

Conclusiones: La acción tópica del ácido hialurónico produce una recuperación fisiológica satisfactoria de la herida gracias a sus propiedades, pudiendo considerase una opción segura y efectiva para la reparación de la piel.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión MANEJO ENFERMERO EN PACIENTE CON TRAUMATISMO TORÁCICO
Dorado González, D - 01/07/2019
PDF versión IMPORTANCIA DE SEGUIR UNA DIETA CON OMEGA 3 EN LA DEPRESIÓN
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión FASE INTRAOPERATORIA DE LA REPARACIÓN DE UNA HERIDA OCULAR: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: PERITONITIS FECALOIDEA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión EFICACIA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA PARA EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO NO ESPECÍFICO EN ADULTOS
Ripoll Ocete, M - 05/10/2020
PDF versión REPERCUSIÓN DE LA INGESTA MODERADA DE CERVEZA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA DIETA ALCALINA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Montes Jiménez, M - 15/05/2018
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020
PDF versión INTERVENCIÓN ENFERMERA PREQUIRÚRGICA PARA LA DISMINUCIÓN DEL DOLOR Y LA ANSIEDAD.
Bayo Cano T. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON MIOPATÍA NEMALÍNICA
Domingo Soria, B - 31/07/2023
PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión FRACTURA DE CODO DESPLAZADA EN NIÑO, A PROPÓSITO DE UN CASO.
Urbano Domínguez E.R. - 02/04/2018
PDF versión TRAUMATISMO CARDÍACO
García Mangas, MP - 14/04/2020
PDF versión CONSUMO DE CERVEZA SIN ALCOHOL DURANTE LA LACTANCIA MATERNA (LM)
Rico Neto, M - 15/05/2018
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS ANTE INTOXICACIÓN AGUDA POR OPIOIDES
Moya Crespo, M.J - 26/01/2024
PDF versión BARRERAS PERCIBIDAS POR ENFERMERÍA EN SERVICIOS DE URGENCIAS A LA POBLACIÓN INMIGRANTE. REPERCUSIONES EN PEDIATRÍA
Herrera Floro, T - 01/07/2019
PDF versión BENEFICIOS DE LA CERVEZA DURANTE LA MENOPAUSIA
Martín Mendo, L - 15/05/2018
PDF versión EL SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN
Casas García-Consuegra, M - 30/06/2023
PDF versión CÁNCER COLORRECTAL
Nafría Jiménez, B - 30/11/2022
PDF versión FATIGA POR COMPASIÓN ENTRE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA
Martínez Fernández, C. - 12/12/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.