Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS.

ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS.


Rodríguez Roela C.R., Pavón Reyes J.M. y Vázquez Pérez A.

Introducción. Las patologías urgentes obstetro-ginecologícas se presentan en cualquier etapa del embarazo, parto y pos-parto. Requieren una asistencia sanitaria inmediata.

Objetivo. Desarrollar los diferentes estados hipertensivos durante el embarazo.

Metodología. Búsqueda bibliográfica en las bases de datos scielo, pubmed.

Resultado. Los estados de hipertensión durante el embarazo son:

  • Hipertensión gestacional: Tensión Arterial superior a 140/90 mm/Hg tomada a intervalos de seis horas en reposo, después de la semana 20 de gestación.
  • Preclamsia: Síndrome causado hipertensión arterial y proteinuria.
  • Eclamsia: Convulsiones de la gestante diagnosticada de precamsia.
  • Síndrome de Hellp: Caracterizado por hemodilisis, aumento del número de enzimas hepáticas, transaminasas y LDH.

Conclusiones. El profesional  tiene que realizar un correcto anamnesis y exploración para tratar de forma rápida la patología estando atentos a cualquier signo de mal pronóstico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión BLOQUEO AURÍCULO-VENTRICULAR COMPLETO Y COLOCACIÓN DE MARCAPASOS. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS
LOZANO SÁNCHEZ, S - 01/09/2018
PDF versión FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SUICIDIO EN ADOLESCENTES
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión CRISIS ASMÁTICA
Martinez Sela, M - 01/06/2018
PDF versión ESTÚDIO EPIDEMIOLÓGICO DE MICROORGANISMOS ALARMA A PARTIR DE UN SISTEMA CENTINELA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA ANTE LA DETECCIÓN DE MALTRATO INFANTIL EN LAS URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Llamas Muñoz, Mª C - 01/04/2019
PDF versión SEDACIÓN CONSCIENTE EN PEDIATRÍA
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - SÍNDROME DE PTERIGIUM MÚLTIPLE-SÍNDROME DE ESCOBAR A PROPÓSITO DE UN CASO
Macías Gaspar, MJ - 17/11/2020
PDF versión TRATAMIENTO CON SILDENAFIL PARA LA HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE EN EL RECIÉN NACIDO
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión SOBREVIVIR A LOS CUIDADOS INTENSIVOS-EL SINDROME POST UCI
Benavente Sánchez, S - 28/12/2022
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO
JOVER BARRERO, M - 15/05/2018
PDF versión CONSUMO DE CERVEZA SIN ALCOHOL DURANTE LA LACTANCIA MATERNA (LM)
Rico Neto, M - 15/05/2018
PDF versión EL CÁNCER Y LAS VERDURAS CRUCÍFERAS
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión EXPOSICIÓN AL ALUMINIO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
LABORDA RUBIO, P - 01/04/2019
PDF versión TOSFERINA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA EN EL CLIMATERIO
Gómez García, L - 01/09/2018
PDF versión ALCOHOL Y MUJER. UN CAMBIO SOCIAL
Pubill Martínez, MI - 01/12/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MATERNAL DURANTE LA GESTACIÓN
Corte García, P - 18/08/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.