Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS.

ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO. URGENCIAS OBSTETRO-GINECOLÓGICAS.


Rodríguez Roela C.R., Pavón Reyes J.M. y Vázquez Pérez A.

Introducción. Las patologías urgentes obstetro-ginecologícas se presentan en cualquier etapa del embarazo, parto y pos-parto. Requieren una asistencia sanitaria inmediata.

Objetivo. Desarrollar los diferentes estados hipertensivos durante el embarazo.

Metodología. Búsqueda bibliográfica en las bases de datos scielo, pubmed.

Resultado. Los estados de hipertensión durante el embarazo son:

  • Hipertensión gestacional: Tensión Arterial superior a 140/90 mm/Hg tomada a intervalos de seis horas en reposo, después de la semana 20 de gestación.
  • Preclamsia: Síndrome causado hipertensión arterial y proteinuria.
  • Eclamsia: Convulsiones de la gestante diagnosticada de precamsia.
  • Síndrome de Hellp: Caracterizado por hemodilisis, aumento del número de enzimas hepáticas, transaminasas y LDH.

Conclusiones. El profesional  tiene que realizar un correcto anamnesis y exploración para tratar de forma rápida la patología estando atentos a cualquier signo de mal pronóstico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE REGALIZ
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA RESTRICCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN EL PACIENTE CON DIABETES
GARCIA SORIANO, A - 15/05/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Martín Roldán, IL - 14/04/2020
PDF versión REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS EN EL ANCIANO
Díez Fernández, M., Hermida Pérez, B - 24/12/2024
PDF versión ELECCIÓN DE ENFERMERÍA EN DIARREA AGUDA INFANTIL CON PROBIÓTICOS SACCHAROMYCES VS LACTOBACILUS
Bas Medina, M - 15/05/2018
PDF versión TIPOS DE ANESTESIA Y ANALGESIA EN OBSTETRICIA
García Lasheras, Y - 29/03/2022
PDF versión BAJO REFLEJO DE DEGLUCIÓN, A PROPÓSITO DE UN CASO
Hiraldo Aguilar, M - 15/05/2018
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DEL DOLOR CRÓNICO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS Y TRATAMIENTO BASADO EN LA EVIDENCIA
Hamida Driss, Y - 31/10/2024
PDF versión METODOLOGÍA EMPLEADA EN LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA
LÓPEZ HUEDO, S - 01/09/2018
PDF versión ALTERNATIVAS ANALGÉSICAS A LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO
García Rodríguez, P - 29/03/2022
PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018
PDF versión REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA EN TRASTORNO MENTAL GRAVE
Fernández Lago, M - 29/12/2023
PDF versión SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DEL ÁREA DE SALUD MENTAL DEL HUCA. SALUD Y FACTORES ETIOLÓGICOS
Fernández Carballido, M.I. - 23/10/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - NEUMONONITIS INTERSTICIAL TRAS TRATAMIENTO CON ATEZOLIZUMAB
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión IMPORTANCIA DE SEGUIR UNA DIETA CON OMEGA 3 EN LA DEPRESIÓN
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DEL COVID-19
García Molina, C - 15/09/2020
PDF versión IMPACTO DE LA DIABETES GESTACIONAL EN LA MORBIMORTALIDAD NEONATAL
García Fernández, Y - 13/07/2020
PDF versión EFECTIVIDAD DEL KINESIO TAPING EN LAS LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Mouh Dris, R - 17/11/2020
PDF versión ABORDAJE ENFERMERO EN EL MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES LARINGECTOMIZADOS
Piqueras Rodríguez, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.