Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR INFANTIL A CARGO DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS

VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR INFANTIL A CARGO DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR INFANTIL A CARGO DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS


AMATE FABA, M Porras Díaz , C, Porras Martín, A

Objetivo: valorar la figura del enfermero en los procesos de identificación, evaluación y registro del dolor en urgencias de pediatría.

Revisión bibliográfica: Cuiden, Dialnet, y Scielo.

Inclusión: Artículos del manejo del dolor pediátrico, en 2010-2017. Descriptores «manejo del dolor, pediatría, enfermería, urgencias, enfermera pediátrica".

Exclusión: Artículos anteriores a 2010. Se seleccionaron 11 artículos. La evaluación del dolor requiere, información de localización, duración y características. Se recomienda que en niños el dolor se mida a intervalos regulares. Se emplean: la ‘Escala Visual Analógica’ (EVA), las ‘Escalas Numérica’ y ‘Categórica’ y la ‘Escala de Dibujos Faciales’. Analgesia y sedoanalgesia: sus objetivos principales son el alivio del dolor, minimizar la respuesta fisiopatológica y la ansiedad.

Conclusión: La valoración y el tratamiento del dolor son dos actuaciones imprescindibles en urgencias de pediatría y, desde enfermería, es posible desarrollar una interesante tarea en este sentido ya que estos profesionales cuentan actualmente con las capacidades y las condiciones idóneas.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión UN CASO DE DIVERTICULITIS AGUDA RECURRENTE.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión FALLO HEPÁTICO AGUDO PEDIÁTRICO
Torrecilla Cañas, J - 31/01/2023
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS TRAS IMPLANTE DE DISPOSITIVO DE ASISTENCIA VENTRICULAR.
Bohórquez Ocete M.J. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIÓN ENFERMERA PREQUIRÚRGICA PARA LA DISMINUCIÓN DEL DOLOR Y LA ANSIEDAD.
Bayo Cano T. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERA SACROCOXÍGEA (ESTADIO III).
Berni Ruiz C. - 02/04/2018
PDF versión ADICCIONES CONDUCTUALES
González Argüelles, C - 01/12/2018
PDF versión ESTERILIZACIÓN, CONTROL Y REGISTRO EN QUIRÓFANO.
Rubiales Hernández C. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: RABDOMIOMA CARDIACO TRATADO QUIRÚRGICAMENTE. 
López Guisado M. - 02/04/2018
PDF versión INTERACCIÓN ENTRE LOS NUTRIENTES DE LA DIETA Y EL GENOMA, Y SU EFECTO SOBRE EL RIESGO DE DIABETES TIPO 2
Morilla Martín, A - 29/11/2021
PDF versión INDICACIONES Y TOXICIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE PRÓSTATA. CONTROVERSIA FRENTE A CIRUGÍA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA CESÁREA.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VITAMINA A EN EL EMBARAZO
Algarra Guerrero, M - 15/05/2018
PDF versión ENFERMERÍA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS.    
Algarra Guerrero M. - 02/04/2018
PDF versión MAYORES ACTIVOS Y SALUDABLES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Bermejo Saiz, C - 08/09/2022
PDF versión EL DOLOR DURANTE EL PARTO, SU CONTROL MEDIANTE ANESTESIA Y ANALGESIA, SUS EFECTOS ADVERSOS Y OTROS MÉTODOS ANALGÉSICOS ALTERNATIVOS
Toro Martín, S - 16/07/2021
PDF versión LA DISMINUCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE MOVIMIENTOS FETALES RELACIONADA CON LA TRANSFUSIÓN FETOMATERNA MASIVA
Sánchez, J - 01/03/2019
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DEL COVID-19
García Molina, C - 15/09/2020
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión INTERVENCIONES DURANTE EL EMBARAZO Y EL PARTO PARA LA PREVENCIÓN DEL TRAUMATISMO PERINEAL
León Soto, M - 16/07/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.