Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA.

FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA.


Gómez Barrio J., Baca Bocanegra M. y Antón Plata A.

Introducción. Existen distintos tipos de infecciones nosocomiales, de las cuales la causada por la infección del sitio quirúrgico es de las más importantes.  

Objetivo. Identificar los factores de riesgo de infección del sitio quirúrgico en cirugía. 

Metodología. Revisión bibliográfica. Bases de datos utilizadas: (Google Académico, Pubmed, Scielo, Cuiden). Descriptores: "Enfermería", "Sitio Quirúrgico", "Factores de Riesgo", "Infecciones". Criterios: Entre 2010-18, español o inglés, datos empíricos.  

Resultado. Factores de riesgo relacionados con el riesgo de desarrollar infección del sitio quirúrgico: Índice tabáquico, IMC, Técnica inadecuada lavado de manos, transfusiones durante cirugía, estancia en unidad de cuidados intensivos de entre 8-14 días... 

Conclusiones. Son muchos los factores de riesgo de experimentar una infección quirúrgica, se pueden tratar de modificar o mitigar. Reduciendo estos factores veríamos mejorada la atención sanitaria a nivel de quirófano, aumentando la calidad de vida del paciente, la calidad del sistema sanitario y una reducción significativa del gasto sanitario. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EMPLEO DEL ARÁNDANO ROJO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES DURANTE LA GESTACIÓN
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL PARTO EN MOVIMIENTO
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS ENFERMEDADES E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Gómez Vera, S - 10/03/2021
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PROCESOS INTESTINALES. USO DE PROBIÓTICOS
FERNANDEZ BOLIVAR, R - 15/05/2018
PDF versión CÓLICO RENAL SOBRE INFECTADO, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA INGESTIA DE LA CÚRCUMA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión VITAMINA D Y SEPSIS
Pérez San Martín, S - 01/06/2018
PDF versión EL COVID-19 Y SUS MANIFESTACIONES CUTÁNEAS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO ACTUAL
Mallorquí Ruscalleda, E - 29/04/2025
PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión ORIGINAL - CONOCIMIENTOS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE EL CUIDADO AL PACIENTE CON DISFUNCIÓN MULTIORGANICA POR SEPSIS
Noriega Campos, E - 12/08/2021
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGÉTICAS
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
Ruiz Salvador, I - 28/02/2023
PDF versión ACTUACIÓN ANTE EL CÓDIGO ICTUS
Jorquera Zuara, S - 29/06/2022
PDF versión ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER: CUIDADOR PRINCIPAL
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO ANTERIOR EN DEPORTE
Albert Pons, F - 01/01/2019
PDF versión BENEFICIOS Y RIESGOS NUTRICIONALES DE LA SOJA EN NIÑOS
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión CONTROL FARMACOLÓGICO DEL DOLOR EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Rovira Belaustegui, I - 28/02/2025
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIOSULFATO SÓDICO TÓPICO EN LA CALCINOSIS CUTIS
Martínez Pizarro, S - 05/10/2020
PDF versión OBESIDAD: INCIDENCIA, BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO Y UNA DIETA EQUILIBRADA
Espinosa Acedo, J.V. - 01/08/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.