RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES


PEÑAS CANTERO, J Muñoz Bautista, J, OLMO TORRES, M

El riesgo biológico es el principal factor contribuyente a la accidentalidad laboral en el personal de enfermería.

Los objetivos son identificar las causas determinantes de las inoculaciones con agujas, determinar el riesgo de transmisión de infecciones tras un pinchazo y conocer las medidas efectivas de control para prevenirlas. Revisión bibliográfica mediante una búsqueda en SciELO y ScienceDirect y los descriptores Exposición a Agentes Biológicos, Prevención de Accidentes. Período de búsqueda es de 2008-2018. Causas determinantes: uso innecesario, falta de suministros, fracaso en el uso de recipientes para desechar los objetos cortopunzantes, falta de personal o personal inadecuado, apremio de tiempo/ritmo de trabajo elevado, realizar la maniobra con posturas incómodas, reencapuchado de las agujas después de ser usadas. Los riesgos de transmisión de infecciones son entre 3-10% en Hepatitis B, un 3% en Hepatitis C y 0,3% en el caso del VIH. Algunas medidas preventivas son eliminación del riesgo, controles de ingeniería y equipos de protección de personal.

Es fundamental establecer un programa de control de patógenos transmitidos por sangre y proporcionar al personal sanitario dispositivos más seguros.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN CASO CLÍNICO DE DERMATITIS PERIESTOMAL TRAS COLOSTOMÍA.
Berni Ruiz C. - 02/04/2018
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020
PDF versión ¿SE SIGUEN CORRECTAMENTE LOS PASOS DEL LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO EN SECO?
Domínguez Soto I. - 02/04/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA REALIZACIÓN DE UNA TORACOCENTESIS.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión NIÑA OBESA ACUDE A URGENCIAS POR DESVANECIMIENTO Y DOLOR EN PECHO
Martin Perez, M - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión USO CORRECTO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO Y COLOCACIÓN ADECUADA DE LA PLACA.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMÓRFICA (TVP). CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE SOPORTE VITAL AVANZADO (USVA) A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 07/06/2021
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE PERITONITIS EN URGENCIAS.
Urbano Domínguez E.R. - 02/04/2018
PDF versión PERFORACIÓN UTERINA COMO URGENCIA GINECOLÓGICA.
Jiménez Hernández L. - 02/04/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERMOGRAFÍA INFRARROJA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
Martínez Pizarro, S - 09/06/2020
PDF versión NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO I
Vallejo Sánchez, V - 29/11/2021
PDF versión ATENCIÓN SANITARIA EN EL PACIENTE OSTOMIZADO.
López Rodríguez A.I. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE ACALASIA EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión DEFICIENCIAS COMUNES DE NUTRIENTES EN EL VEGANISMO
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
de Pablo Martínez, L - 31/03/2023
PDF versión EFECTIVIDAD DEL KINESIO TAPING EN LAS LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Mouh Dris, R - 17/11/2020
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN DIABETES TIPO 2: NUEVAS OPCIONES Y RECOMENDACIONES
del Val Zaballos, F. - 10/08/2020
PDF versión TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
Luque Patino, L - 31/05/2023
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: PARTO EUTÓCICO.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.