Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON GANGRENA DE FOURNIER: A PROPÓSITO DE UN CASO.

EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON GANGRENA DE FOURNIER: A PROPÓSITO DE UN CASO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


EVOLUCIÓN DE UN PACIENTE CON GANGRENA DE FOURNIER: A PROPÓSITO DE UN CASO.


Boyer Posadas R. y Pulgarín Vilches S.

Descripción del caso. Acude a urgencias un varón de 49 años con molestias genitales y fiebre, paciente obeso y diabético mal controlado. Se destaca el mal estado general del paciente, con sudoración y palidez cutánea y se palpa una tumoración que se extiende desde el periné hasta el saco escrotal.

Pruebas complementarias. Analítica general y ecografía inguinal.

Diagnóstico. Gangrena de Fournier.

Evolución. Se practica desbridamiento, drenado y lavados con agua oxigenada de la zona perineal y escrotal. Fue intervenido para desbridamiento y lavados con agua oxigenada en más de 8 ocasiones en una franja de 48 horas.Tras un mes y 10 días se realizaron curas diarias en quirófano, presenta mejoría de esta patología y  estabilidad hemodinámica. Se decide traslado a otro hospital para ser valorado por el servicio de cirugía plástica.

Conclusiones. La gangrena de Fournier es una enfermedad con mal pronóstico, un diagnóstico temprano y una intervención multidisciplinar adecuada, temprana y agresiva son importantísimas para una correcta evolución del paciente.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - SCACEST EN PACIENTE JOVEN. ATENCIÓN PREHOSPITALARIA A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 29/06/2022
PDF versión ESTUDIO DEL TRANSTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES
LANCHO MEDINA, A - 15/05/2018
PDF versión LACTANCIA MATERNA Y EL DESARROLLO DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - TERAPIA FÁGICA COMO ALTERNATIVA A LA RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Barco Güete, P - 21/01/2021
PDF versión MODELO DE ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA Y ENVEJECIMINETO ACTIVO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión ALTERNATIVAS ANALGÉSICAS A LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO
García Rodríguez, P - 29/03/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - NUEVOS TRATAMIENTOS FISIOTERÁPICOS PARA LOS EFECTOS DE LA HIPERHIDROSIS
Quiles Mateo, A - 13/05/2020
PDF versión DOLOR POSTOPERATORIO, ¿ES EVITABLE?
Ruiz Olivares, R - 21/01/2021
PDF versión TRATAMIENTO DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Dearos Sanchis, M - 30/11/2023
PDF versión OSTOMÍAS Y SEXUALIDAD
González Gómez, L - 15/12/2020
PDF versión CONTROL EN DOMICILIO DE INFANTE CON BOTÓN GÁSTRICO
José Rodríguez, M - 15/05/2018
PDF versión AVANCES EN EL USO DEL HIERRO PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
Peláez Herrero, N - 31/10/2023
PDF versión CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión ESTADO NUTRICIONAL PREGESTACIONAL Y GANANCIA DE PESO MATERNO Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL NEONATO
Galindo Amezcua, D - 15/05/2018
PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022
PDF versión CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON OSTOMÍAS - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Álvarez Sariego, M - 22/02/2022
PDF versión TOSFERINA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS POR KLEBSIELLA NO-BLEE EN UN NEONATO
Martos Martos, M - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.