Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / IMPACTO PSICOLÓGICO EN PACIENTE POSOPERADA DE MASTECTOMÍA.

IMPACTO PSICOLÓGICO EN PACIENTE POSOPERADA DE MASTECTOMÍA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


IMPACTO PSICOLÓGICO EN PACIENTE POSOPERADA DE MASTECTOMÍA.


Rodríguez Domínguez A.R., Mohand Mohamed N. y Fernández Rodríguez A.

Introducción. El cáncer de mama es una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial. La mejor estrategia para la detección temprana es a través de la prevención primaria mediante información, orientación y educación a la población.

Objetivo. Identificar las técnicas de abordaje psicológico en los pacientes sometidos a mastectomía.

Metodología. Se realiza una búsqueda bibliografía en diferentes bases de datos como Google Académico, Scielo y MEDLINE. Los descriptores utilizados son: mastectomía, impacto psicológico, cáncer de mama.

Resultado. Es muy importante centrar nuestros cuidados en el gran impacto psicológico que la intervención origina en el aspecto físico de la paciente, esta  debe comprender su enfermedad y aceptación de la parte mutilada, mejorar la comunicación familiar y la expresión de sentimientos, mantener una actitud positiva para mejorar su estado de salud.

Conclusiones. El diagnóstico de cáncer de mama en las mujeres es de gran impacto psicológico, presentando variadas reacciones, al ser un evento inesperado ocasiona gran confusión y temor a las consecuencias.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA
Urbaniack, M - 15/05/2018
PDF versión ALGORITMO M.A.R.C.H. TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS
MARTINEZ RIPOLL, V - 01/09/2018
PDF versión OBESIDAD, TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y ALIMENTACIÓN
Álvarez Muñiz, N - 30/11/2023
PDF versión TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
Luque Patino, L - 31/05/2023
PDF versión LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA
Rubio Lacambra, L - 13/08/2024
PDF versión BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS EN LA SALUD MATERNO-INFANTIL. INFECCIONES VAGINALES, PREMATURIDAD Y MASTITIS
Piedra del Pino, A.P - 18/08/2022
PDF versión TRASTORNO DEL SUEÑO EN EL ALZHEIMER
Sierra Reyes Mª - 01/04/2019
PDF versión ¿DOPAMINA O NORADRENALINA EN EL MANEJO INICIAL DEL SHOCK?
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN ASPECTOS FUNCIONALES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Bleda Andrés, J - 17/03/2020
PDF versión NECESIDADES NUTRICIONALES DE UN DEPORTISTA DE ÉLITE
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS
Fanjul Palleiro, S - 01/09/2018
PDF versión EL DUELO POR SUICIDIO EN LOS FAMILIARES. NECESIDADES E INTERVENCIONES
Marco Ramo, E - 24/04/2024
PDF versión SEDACIÓN CONSCIENTE EN PEDIATRÍA
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA FERTILIDAD
Ezquerro Cordón, V - 01/05/2019
PDF versión DIABETES Y PIE DIABÉTICO
Álvarez Muñiz, N - 29/11/2021
PDF versión EDUCACIÓN DIETÉTICA-NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DISLIPEMIAS
Liria Fernández, A - 15/05/2018
PDF versión LOS TRATAMIENTOS DEL DOLOR CON OPIÁCEOS, EN PACIENTES CON CÁNCER
OLMO TORRES, M - 01/09/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Míguez Martín, L. - 23/10/2019
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA:INTERVENCIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.