Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO.

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO.


Castillo Jiménez M., Chávez Barroso C. y López Furión, G.

Introducción.  El paciente gran quemado presenta alteraciones en la ventilación. Se producen por la inhalación de humo y las quemaduras inhalatoriasLos pacientes requieren de un manejo intensivo de la vía aérea. 

Objetivo.  Describir las actuaciones de enfermería ante el manejo de la vía respiratoria en el paciente gran quemado. 

Metodología.  Revisión bibliográfica y lectura crítica. 

Resultado.  Valoración primaria haciendo énfasis en la permeabilidad de la vía aérea y el intercambio de gases, seguida de intubación rápida. La intubación es necesaria en el caso de pacientes inconscientes, con hipoxia o pacientes con obstrucción de la vía aérea. Todos los pacientes con quemaduras deben recibir oxígeno 100%. Los cuidados de enfermería de la intubación traqueal. 

Conclusiones.  Debido a las lesiones que se producen en la vía aérea tras la exposición a gases y quemaduras, es necesario valorar la intubación orotraqueal. Aumenta el índice de supervivencia.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - HUMANIZAR LA MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE INTERVENCIONES HUMANÍSTICAS EDUCATIVAS, Y RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS
Calvo Valera, C., Orozco-González, C - 22/01/2025
PDF versión PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión ENFERMEDAD DE CROHN Y DOLOR DE ESPALDA
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión INFLUENCIA DEL ACEITE DE COCO EN ENFERMOS DE ALZHEIMER
Ramírez Ramírez, M - 15/05/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDO FÓLICO EN ETAPA PRECONCEPCIONAL Y EMBARAZO
Cros Otero, S - 15/05/2018
PDF versión PRÁCTICAS AVANZADAS EN OBSTETRICIA: MANEJO ACTIVO DEL ALUMBRAMIENTO
ENRÍQUEZ RODRÍGUEZ, I - 01/09/2018
PDF versión FISIOTERAPIA EN EL ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Cassini Flores, A.M - 26/10/2022
PDF versión TERAPIA ASISTIDA POR PERROS (TAP) EN PACIENTES CON ALZHEIMER
López Trueba, M.M - 14/12/2021
PDF versión EL USO DEL AJO EN INFECCIONES FÚNGICAS Y MICROBIANAS
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018
PDF versión USO DE MICRONUTRIENTES EN NUTRICIÓN ARTIFICIAL: NUEVOS AVANCES
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO
Escalza Jiménez, A - 05/10/2020
PDF versión MANEJO DE CONDUCTA SUICIDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión DIARREA FACTOR DE RIESGO PARA LA DESHIDRATACIÓN CORPORAL Y EL FACTOR PROTECTOR LA DIETA ASTRIGENTE
OLMO TORRES, M - 15/05/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN PACIENTE PREVIAMENTE SANO EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión ALERGIA ALIMENTARIAS EN NIÑOS
Vázquez Huertas, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA ENFERMERÍA
Sánchez Rodríguez, N - 30/07/2025
PDF versión NUEVAS PAUTAS DE ALIMENTACIÓN EN EL LACTANTE: BABY LED WEANING
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión LAS ENFERMEDADES BUCODENTALES Y LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA LA SALUD BUCAL, EN LA EDAD ADULTA Y EN LA VEJEZ
Soares de Sousa, D - 30/07/2025
PDF versión CASO CLÍNICO - ESFUERZO PERCIBIDO EN LA UTILIZACIÓN DEL INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO VOLUMÉTRICO Y DE FLUJO ENTRE SUJETOS OBESOS Y CON NORMOPESO
QUILES MATEO, A - 13/05/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.