Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA


MIJÁN MORALES, F Gracia Pérez, S, López Casado, M

Introducción:  La mucositis es una complicación muy frecuente en la aplicación de quimioterapia y o radioterapia local. Se manifiesta con eritemas y ulceraciones y produciendo un dolor intenso.

Objetivo:  Conocer las medidas de prevención y tratamiento ante la mucositis en pacientes sometidos a quimioterapia y/o radioterapia.

Metodología:  Criterios de inclusión: español y una antigüedad máxima de diez años. Bases de datos: Scielo y Google Académico. Desc:  “radiotherapy”, ”chemotherapy”, “nursing care”, “prevention”y “mucositis”.

Resultado:  Según numerosos estudios la aparición de mucositis está directamente relacionada con el estado de la cavidad oral y la existencia de patologías dentales. Existen diversas medidas y cuidados a aplicar para la prevención y tratamiento de la mucositis entre las que se encuentran: la crioterapia, una buena higiene bucal, control del dolor y un riguroso seguimiento de la alimentación.

Conclusiones:  Existen numerosos cuidados a aplicar por parte del personal de enfermería que ayudan a prevenir la aparición de mucositis o tienen efectos beneficiosos una vez ha aparecido de la enfermedad.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
Fernández Huerta, M.L - 01/02/2019
PDF versión INTELIGENCIA EMOCIONAL RELACIONADO CON EMBARAZO Y DESARROLLO FETAL
Orviz González, M - 12/04/2021
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión EL PACIENTE AGRESIVO Y LA CONDUCTA MÉDICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Ardura Rodríguez, P - 01/03/2019
PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL EN CUIDADOS PALIATIVOS
de la Sierra-Llamazares Seco, S - 22/01/2025
PDF versión GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA: CUIDADOS ENFERMEROS 
Granja Fuentes, L - 15/05/2018
PDF versión ESTRATEGIAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA MUJER
Millán Moreno, J.,M., De Rita Pastor, R - 31/05/2024
PDF versión ¿DOPAMINA O NORADRENALINA EN EL MANEJO INICIAL DEL SHOCK?
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión ESTÉTICA EN LA ARMONIZACIÓN FACIAL
Espín Giménez, C - 27/07/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - COMPLICACIONES TRAUMATOLÓGICAS DE LAS CRISIS CONVULSIVAS
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN ENFERMEDADES CON GRAN AFECTACIÓN EN LO SOCIAL Y PSICOSOCIAL
Castillo Salas, L - 31/03/2023
PDF versión REVISIÓN DEL MANEJO NUTRICIONAL DE PACIENTES ONCOLÓGICOS EN LA FARMACIA COMUNITARIA
Jiménez García, M.P. - 12/12/2019
PDF versión ETIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN EN HERIDAS POSQUIRÚRGICAS EN ADULTOS.
López Esteve E. - 02/04/2018
PDF versión TERAPIAS FISIOTERAPÉUTICAS PARA EL DOLOR EN EL ANCIANO
Casanovas Grau, M - 05/10/2020
PDF versión PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS COLEGIOS POR LA ENFERMERA
Otero Torre, M - 08/09/2022
PDF versión EFECTIVIDAD DEL KINESIO TAPING EN LAS LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Mouh Dris, R - 17/11/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Sánchez Rodriguez, N - 28/02/2024
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA EN LAS PRINCIPALES PATOLOGÍAS DEL SISTEMA MUSCULAR EN PEDIATRÍA
González Mancebo, C - 26/10/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.