Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA


MIJÁN MORALES, F Gracia Pérez, S, López Casado, M

Introducción:  La mucositis es una complicación muy frecuente en la aplicación de quimioterapia y o radioterapia local. Se manifiesta con eritemas y ulceraciones y produciendo un dolor intenso.

Objetivo:  Conocer las medidas de prevención y tratamiento ante la mucositis en pacientes sometidos a quimioterapia y/o radioterapia.

Metodología:  Criterios de inclusión: español y una antigüedad máxima de diez años. Bases de datos: Scielo y Google Académico. Desc:  “radiotherapy”, ”chemotherapy”, “nursing care”, “prevention”y “mucositis”.

Resultado:  Según numerosos estudios la aparición de mucositis está directamente relacionada con el estado de la cavidad oral y la existencia de patologías dentales. Existen diversas medidas y cuidados a aplicar para la prevención y tratamiento de la mucositis entre las que se encuentran: la crioterapia, una buena higiene bucal, control del dolor y un riguroso seguimiento de la alimentación.

Conclusiones:  Existen numerosos cuidados a aplicar por parte del personal de enfermería que ayudan a prevenir la aparición de mucositis o tienen efectos beneficiosos una vez ha aparecido de la enfermedad.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SEDENTARISMO E HIPERTENSIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión TERAPIA ASISTIDA POR PERROS (TAP) EN PACIENTES CON ALZHEIMER
López Trueba, M.M - 14/12/2021
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE MAL-ROTACIÓN Y VOLVULACIÓN INTESTINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión IMPACTO DE LA DIABETES GESTACIONAL EN LA MORBIMORTALIDAD NEONATAL
García Fernández, Y - 13/07/2020
PDF versión INTERVENCIONES DURANTE EL EMBARAZO Y EL PARTO PARA LA PREVENCIÓN DEL TRAUMATISMO PERINEAL
León Soto, M - 16/07/2021
PDF versión CIRUGÍA GERIÁTRICA EN PACIENTES CON DEMENCIA ¿QUÉ HACER?
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión SOBREVIVIR A LOS CUIDADOS INTENSIVOS-EL SINDROME POST UCI
Benavente Sánchez, S - 28/12/2022
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO: TORSIÓN OMENTAL.
Linares Castro A.B. - 02/04/2018
PDF versión EFICACIA DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS MÁS HABITUALES EN MAYORES COMUNITARIOS
Saucedo Figueredo, M - 15/05/2018
PDF versión FARMACOGENÉTICA DEL CÁNCER
Cuervo del Pozo, L - 30/11/2022
PDF versión TÉCNICAS DE MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL
Paricio del Castillo, R - 26/01/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRE Y POS OPERATORIO EN PEDIATRÍA.
Montesinos Olaya C.B. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA DE HOMBRO. POSICIÓN SILLA DE PLAYA. COMPLICACIONES.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión NUTRICIÓN DE NIÑOS ONCOLÓGICOS EN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE PINAR DEL RÍO
PAGEO CAIRO, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN DE LA EVIDENCIA SOBRE EL IMPACTO DEL SOPORTE NUTRICIONAL EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS
RICART PIEDRAFITA, T - 15/05/2018
PDF versión CÁNCER COLORRECTAL: CALIDAD DE VIDA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE LOS PACIENTES CON OSTOMÍAS DIGESTIVAS
Reguera Suárez, L - 22/02/2022
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN PEDIATRÍA
Gándara Ande, A - 29/11/2024
PDF versión ANÁLISIS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN PACIENTES INTERVENIDOS DE APARATO LOCOMOTOR.
Herrera Olivares A.B. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.