Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDO FÓLICO EN ETAPA PRECONCEPCIONAL Y EMBARAZO

IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDO FÓLICO EN ETAPA PRECONCEPCIONAL Y EMBARAZO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDO FÓLICO EN ETAPA PRECONCEPCIONAL Y EMBARAZO


CROS OTERO, S Carrillo De Albornoz Soto, M, RODRIGUEZ PEREZ, M

Introducción. El período gestacional es de suma importancia para un desarrollo fetal adecuado. El déficit de folatos y vit B12, se ha relacionado con algunas alteraciones durante el embarazo.

Objetivo. Actualizar los conocimientos sobre la importancia del ácido fólico a lo largo del embarazo. 

Metodología. Búsqueda bibliográfica en PubMed, Cinahl y Biblioteca Cochrane. Periodo 2010-2018. Descriptores: pregnancy, folic acid, vitamin b12, dietary supplements, neural tube. 

Resultado. Se asoció la ingesta de suplementos de ácido fólico con una disminución del 50-70% de partos prematuros. En otro estudio se observó que la suplementación con folatos preconcepcional disminuía el riesgo de padecer cardiopatías congénitas. Los requerimientos de folatos en la gestación son de 400 a 600 μg/día. 

Conclusiones. El déficit de folatos se relaciona con preeclampsia, aborto espontáneo, bajo peso al nacer, prematuridad y defectos del tubo neural. El profesional sanitario debe estar actualizado en este tema para poder transmitir a las futuras gestantes la importancia del suplemento con ácido fólico desde el momento en que planifique un embarazo.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ATENCIÓN DE LA AUTOLESIÓN NO SUICIDA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Rascón Guijarro, M.P - 26/01/2024
PDF versión CROSS LINKING VS ANILLOS INTRACORNEALES EN EL TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Fuentes Fuentes R. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN EL PACIENTE CRÍTICO
Hinarejos Navarro, P - 29/09/2023
PDF versión EPILEPSIA Y COLEGIOS. CONTRIBUCIONES PARA UN CAMINO HACIA LA ENFERMERÍA ESCOLAR
Cabañero Molina, E - 13/05/2020
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - DESBRIDAMIENTO ULTRASÓNICO EN HERIDAS CRÓNICAS
Martínez Pizarro, S - 17/03/2020
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL RECIÉN NACIDO CON CIR (CRECIMIENTO UTERINO RETARDADO).
Vázquez Pérez A. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión TRIAGE: FUNCIONAMIENTO Y PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN UNA CATÁSTROFE
Navarrete Pérez, C.B - 01/04/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - EVIDENCIA CIENTÍFICA DE EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, EP - 17/03/2020
PDF versión INTERVENCIONES ANTE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión EL TRATAMIENTO DE RINOMODELACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA
Barroso Rosa, L - 27/07/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA PARA NUTRICIÓN ENTERAL
RODRÍGUEZ DÍAZ, L - 01/09/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN DIABETES TIPO 2: NUEVAS OPCIONES Y RECOMENDACIONES
del Val Zaballos, F. - 10/08/2020
PDF versión PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO.
Huerga García M.C. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE UPP EN PACIENTE CON ICTUS.
Naranjo González M.V. - 02/04/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE LA APARICIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES
Martín Vázquez, L - 26/05/2021
PDF versión PROBLEMAS ASOCIADOS A LA ANESTESIA GENERAL EN PACIENTES CON OBESIDAD MÓRBIDA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión USO DEL CHECKLIST EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Fernández González C. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:  DOBLE SAFENECTOMÍA MÁS AVULSIÓN DE VARICES.
Arjona Fuentes A.B. - 02/04/2018
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, F.J - 01/03/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.