Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / EL USO DEL AJO EN INFECCIONES FÚNGICAS Y MICROBIANAS

EL USO DEL AJO EN INFECCIONES FÚNGICAS Y MICROBIANAS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EL USO DEL AJO EN INFECCIONES FÚNGICAS Y MICROBIANAS


MUÑOZ BAUTISTA, J Peñas Cantero, J, OLMO TORRES, M

Introducción. El ajo (Allium sativum) es un bulbo perteneciente a la familia Liliaceae el cual ha sido utilizado con fines curativos desde tiempos antiguos.

Objetivo. El objetivo de este trabajo es identificar los efectos beneficiosos que aporta el ajo en infecciones fúngicas y microbianas.

Metodología. Para ello se realiza una revisión sistemática en bases de datos (Cuiden y Scielo) y en buscadores (Google Académico) usando las palabras clave, infección microbiana, fúngica, ajo y efectos beneficiosos. Periodo de búsqueda: 2008-2018.

Resultado y Conclusiones. Como resultados encontramos que el gracias a la alicina el ajo actúa contra distintos tipos de bacterias gram positivas y gram negativas, como la Salmonella o el Staphylococcus, y también frena el crecimiento y daña las membranas de distintas variedaes de hongos, entre los que destacan la Cándida Albicans o el Aspergillus.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EPILEPSIA Y COLEGIOS. CONTRIBUCIONES PARA UN CAMINO HACIA LA ENFERMERÍA ESCOLAR
Cabañero Molina, E - 13/05/2020
PDF versión NOVEDADES EN LAS TÉCNICAS DE DEPURACIÓN EXTRARRENAL
Manzorro Torrecilla, E. - 12/11/2019
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ESTENOSIS SEVERA DE CANAL LUMBAR.
Fuentes García A. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS
Soriano Martínez, A - 09/06/2020
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN PACIENTE PREVIAMENTE SANO EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión BALÓN GÁSTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
Vico Moya, N - 01/07/2018
PDF versión SÍNDROME DE ALICIA EN EL PAÍS DE LA MARAVILLAS
ALIX LERÍA, S - 01/09/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE LA CIRUGÍA DE  REDUCCIÓN DE MAMAS Y LA LACTANCIA MATERNA.
Benítez Sánchez E. - 02/04/2018
PDF versión IMAGEN PEDIÁTRICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA
Tijerín Bueno, M - 31/01/2023
PDF versión ESTUDIO DESCRIPTIVO DE UNA UNIDAD DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA EN UN GRUPO DE TRABAJADORES DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión EL ABORTO, ENTRE LA LEGALIDAD Y LA BIOÉTICA
Granda Berridi, L - 01/06/2018
PDF versión SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Torrebejano Anguita J. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA DE RADIO EN PACIENTE PEDIÁTRICO POR CAÍDA ACCIDENTAL.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DETERIORO COGNITIVO Y REHABILITACIÓN EN VIH
Gracia Gómez, C - 29/11/2021
PDF versión EFECTOS DE LA TERAPIA POR RESTRICCIÓN DE FLUJO SANGUÍNEO EN LA PRÁCTICA FISIOTERÁPICA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Bleda Andrés, J - 17/11/2020
PDF versión TRASTORNO DEL SUEÑO EN EL ALZHEIMER
Sierra Reyes Mª - 01/04/2019
PDF versión LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES
Alonso Fernandez, C - 01/08/2018
PDF versión ¿CÓMO INFLUYE LA ASCITIS EN LA APARICIÓN DE HERNIAS INGUINALES?
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión EL PACIENTE AGRESIVO Y LA CONDUCTA MÉDICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Ardura Rodríguez, P - 01/03/2019
PDF versión COMO VALORAR EL DOLOR EN UN PACIENTE CON DEMENCIA Y FRACTURA DE CADERA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.