Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO CON FÍSTULA FARINGOCUTÁNEA.

INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO CON FÍSTULA FARINGOCUTÁNEA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO CON FÍSTULA FARINGOCUTÁNEA.


Navarro García C., Moreno García T. y Lozano Sánchez S.

Introducción. La atención de enfermería a pacientes oncológicos con cáncer de cara y cuello requiere de los mejores cuidados enfermeros, a través de un enfoque multidisciplinario, evitando complicaciones posoperatorias.

Objetivo. El principal objetivo es conocer la incidencia de fístula faringocutánea, la relación con el empleo de radioterapia, junto con las manifestaciones psicológicas detectadas en el paciente prequirúrgico.

Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos: Scielo, Cochrane, Pubmed, Index, Springer y Elsevier.

Resultados. La fístula faringocutánea es la complicación más frecuente tras laringectomía total, además de tener una incidencia mayor en pacientes que han recibido dosis de radioterapia.

Conclusiones. Para prevenir la fistula faringocutánea es necesario controlar los factores de riesgo que la afectan, entre ellos la radioterapia. La ansiedad prequirúrgica puede ser modificada gracias a la actuación de enfermería.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ESTUDIO DEL POSOPERATORIO AL PACIENTE CON BALÓN INTRAGÁSTRICO
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN ESPAÑA. NUEVOS RETOS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J - 01/09/2018
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión NIVEL DE CONOCIMIENTOS EN PRIMEROS AUXILIOS DE MONITORES, GUÍAS E INSTRUCTORES DE TURISMO ACTIVO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Carrillo Heredia, M.J. - 01/06/2019
PDF versión MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL ICTUS
Fernández Martínez, B - 29/06/2022
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión EMPLEO DEL ARÁNDANO ROJO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES DURANTE LA GESTACIÓN
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión DANACOL Y EL COLESTEROL
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
González Molejón, J.A - 01/11/2018
PDF versión LOS NIÑOS, POBLACIÓN VULNERABLE FRENTE A LOS ALIMENTOS PROCESADOS
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión MODELO DE ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA Y ENVEJECIMINETO ACTIVO EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA SEDOANALGESIA DEL PACIENTE CRÍTICO
Polo Morís, B - 01/07/2019
PDF versión TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL
Nuñez Dominguez, I - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL AGUA EN LAS MUJERES GESTANTES
- 08/09/2022
PDF versión INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ENTORNO ESCOLAR. DEL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INTERVENCIÓN A LOS RESULTADOS
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión CASO CLÍNICO - SÍNDROME DE PTERIGIUM MÚLTIPLE-SÍNDROME DE ESCOBAR A PROPÓSITO DE UN CASO
Macías Gaspar, MJ - 17/11/2020
PDF versión LA DEPRESIÓN Y LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Viñuales Chueca, B - 08/09/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.