La familia de una paciente octogenaria solicita atención sanitaria en el medio rural por presentar ésta un cuadro de diarreas y vómitos biliosos. El Equipo de Atención Primaria (EAP), una vez en domicilio, objetiva bradicardia extrema (<30 latidos por minuto (lpm)) y síncope, motivo por lo que la paciente se trasladada al Centro de Salud (CS) para realizar un electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones. Una vez en el CS, presenta nuevo episodio de síncope acompañado de movimientos convulsivos y vómito por lo que se solicita apoyo al Centro Coordinador de Urgencias (CCU) y emergencias sanitarias 061 Aragón para su traslado.
Acude al CS una Unidad de Soporte Vital Avanzado (USVA) que monitoriza a la paciente y realiza un ECG de 12 derivaciones en el que se objetiva un BAV completo con una frecuencia cardiaca (FC) de 32 lpm en monitor y durante la asistencia se documentan rachas autolimitadas de Taquicardia Ventricular Polimorfa (TVP).
El traslado dura hora aproximadamente 1 hora por vía terrestre desde el CS al servicio de urgencias del hospital de referencia realizándose las intervenciones necesarias de Soporte Vital Avanzado.
Una vez en el servicio de urgencias del centro hospitalario receptor, se realiza transferencia de la paciente con el método IDEAS[i] estando monitorizada durante la movilización.
Palabras clave: Síncope, Bradicardia, Bloqueo Aurículo Ventricular, Taquicardia Ventricular Polimórfica/Polimorfa, Torsade Pointes, Marcapasos. Sulfato de Magnesio.
The family of an octogenarian patient requests health care in rural areas because she presents a picture of diarrhea and bilious vomits. The Primary Care, once at home, found extreme bradycardia (<30 bpm) and syncope, which is why the patient was transferred to the Health Center to perform an 12-lead ECG. She presented a new episode of syncope plus convulsive movements and vomitis, for which support was requested from the Coordinating Center for Urgencies and health emergencies 061 Aragón.
The Advanced Life Support Unit monitors the patient and performs a 12-lead ECG in which a complete AVB is observed, a heart rate of 32 bpm on the monitor and streaks are documented during assistance self-limited Polymorphous Ventricular Tachycardia.
The transfer lasted approximately 1 hour.
Once in the emergency department of the hospital, the patient is transferred using the IDEAS method, being monitored during mobilization.
In the hospital center, a temporary pacemaker (MCP) is implanted, maintaining good thresholds, without arrhythmic episodes in the context of high blood pressure, requiring perfusion of nitrites and furosemide for its control. In a second stage, definitive PCM was implanted without complications and after verifying the correct functioning of the PMC, early mobilization was started and given its clinical stabilization.
Keywords: Syncope, Bradycardia, Ventricular Atrial Block, Polymorphic/Polymorphic Ventricular Tachycardia, Torsade Pointes, Pacemaker. Magnesium Sulfate.
El objetivo fue administrar los cuidados precisos en esta situación asegurando la asistencia y el traslado asistido a un centro útil con las medidas de protección individual del equipo asistencial, confort, seguridad clínica, monitorización adecuada y administración de los cuidados precisos para la paciente.
Situación basal de la paciente: Se trata de una mujer octogenaria sin reacciones alérgicas conocidas hasta la fecha y con antecedentes personales de (descripción cronológica según historia clínica electrónica HCE): artrosis degenerativa, HTA, depresión, hipercolesterolemia, osteoporosis, RGE, esteatosis hepática, estreñimiento, DM tipo II, parálisis facial/herpes simple tipo I, glaucoma, hipotiroidismo subclínico, sangre oculta en heces, incontinencia urinaria, hinchazón abdominal. Se trata de una persona autónoma para las actividades básicas de la vida diaria, si bien utiliza pañal absorbente para incontinencia de orina.
Régimen terapéutico en el momento de la atención: En tratamiento con: MonolitumÒ 30 mg (1-0-0) lansoprazol que es un fármaco inhibidor de la bomba de protones, EucreasÒ 50/850mg (1-0-1) metformina/vildagliptina indicado en el tratamiento de la diabetes, ArtedilÒ 10 mg (1-0-0) Manidipino hidrocloruro indicado para el tratamiento de la presión arterial alta, ValsÒ 80 mg (1-0-0) valsartan es un antihipertensivo, ArroxÒ 15 mg (0-0-1) Rosuvastatina de calcio indicado en hipercolesterolemia, ZyprexaÒ 5 mg (1-0-0) olanzapina indicado en episodios maníacos, esquizofrenia, trastorno bipolar, OrfidalÒ 1 mg (0-0-2) Lorazepam como tratamiento ansiolítico, Mirtazapina 15 mg (al acostarse) antidepresivo, PristiqÒ 50 mg (1-0-0) desvenlafaxina es un antidepresivo mayor, XalacomÒ 50 mcg/mL (2 gts/24 horas) colirio betabloqueante indicado en glaucoma y pañal absorbente para incontinencia de orina.
No reacciones alérgicas conocidas hasta la fecha. No hábitos tóxicos. Conoce y cumple su régimen terapéutico, correcta adherencia. Está vacunada con la primera dosis SARS-COV-2.
La paciente dice: -llevo varios días con mareos y no me encuentro bien-. Presenta náuseas y vómitos en las últimas 24 horas, así como palidez de piel y mucosas. Aparentemente normohidratada. En valoración visual presente un incremento de su IMC.
En el momento de nuestra atención (ya en el CS y atendida en primera instancia por el EAP) no refieren relajación de esfínteres y no presenta sudoración profusa. Las últimas 24 horas ha presentado diarrea y vómitos biliosos y alimenticios.
Eupnéica, bradicardia en monitor de 25 lpm (Foto 1), normotensa (tendencia a cifras elevadas de tensión arterial) y con buen relleno capilar, y no presenta edemas en extremidades. Refiere encontrase mareada y con molestias epigástricas.